Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los sistemas Lumeal y Soleal, de Technal, protagonistas en el proyecto de rehabilitación del Parador de Aiguablava (Gerona)

Technal parador 59965
|

La rehabilitación del Parador de Aiguablava, perteneciente a Paradores de España, ha dado como resultado, después de tres años, un moderno parador que ha mantenido su carácter icónico sobre el acantilado donde se ubica, el de la Punta d´es Muts, en una de las calas más hermosas de toda la Costa Brava (Gerona).


La reforma integral, obra del despacho de arquitectura GCA Architects, se ha llevado a cabo en todas sus instalaciones mejorando la imagen del edificio con una nueva fachada más vanguardista. Sus 78 habitaciones, repartidas en seis plantas, han sido totalmente rediseñadas y redecoradas. Las zonas exteriores se han mejorado con un solárium, terrazas y una piscina de temporada que cuenta con unas inmejorables vistas al mar Mediterráneo. También se ha construido un nuevo spa y un gimnasio panorámicos. Con esta profunda remodelación se han eliminado todas las barreras arquitectónicas, mejorando la accesibilidad en todo el parador.


Estancias inundadas de luz natural


Simplicidad, claridad, luz, vistas y materiales muy naturales son los ejes de la propuesta decorativa que ha creado el estudio de interiorismo Denys & von Arend. “Hemos querido ofrecer un paseo por las estancias donde cada arte está patente: la escultura, la pintura, la fotografía, el cine y la literatura. Cada zona, que goza de maravillosas vistas, se empapa de arte”, explican.


En la intervención se ha procurado que todas las estancias aprovechen al máximo la luz natural a través de grandes cristaleras que optimizan al máximo las vistas panorámicas al mar que rodea todo el edificio y lo hacen único. Para ello, se han empleados fijos y practicables de grandes dimensiones de la serie Soleal de Technal, “ideales por sus excelentes prestaciones térmicas y acústicas, además de ofrecer una robustez y una estética muy acorde con la línea del nuevo parador”, según explican fuentes de la firma.


En los salones, por ejemplo, se han creado microatmósferas que invitan a los huéspedes del hotel a relajarse y dejarse cautivar por el paisaje, donde los cerramientos cobran un papel fundamental. Asimismo, las habitaciones gozan de unas vistas panorámicas al mar y a las calas que rodean al parador y como nexo de unión se han colocado correderas de hoja oculta Lumeal. Gracias a su estética minimalista, se ha podido aprovechar al máximo la entrada de luz natural, reflejada en el azul del mar, en cada una de las estancias donde los usuarios pueden gozar del máximo confort.


Otro de los sistemas que destaca por la singularidad de sus dimensiones es la puerta Ambial, instalada en una de las zonas comunes con la finalidad de abrir completamente el espacio al exterior, sin impedimentos intermedios. Este sistema permite incorporar hasta 10 hojas, con una altura máxima de 3 m y con una anchura de 1,2 m cada una, es decir, en total un ventanal de 12 m de largo. La puerta Ambial permite así inundar de luz natural zonas de uso como este hotel, desdibujando la frontera entre interior y exterior.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA