Suscríbete
Suscríbete
Según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento

'Filomena' hace que el consumo de cemento caiga un 19% en enero

Cemento enero2021 60478
|

El consumo de cemento en España ha caído en enero un 19,2%, situándose en 842.861 toneladas, con una pérdida de más de 200.000 toneladas frente al mismo mes de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. La práctica paralización de las obras durante el temporal de nieve ‘Filomena’ en las zonas de España más afectadas, así como las labores de limpieza posteriores, que se prolongaron durante una quincena, han sido, en gran medida, las responsables de la negativa evolución del consumo durante el pasado mes. Hay que tener también en cuenta, que este mes de enero contaba con dos días laborables menos que el año pasado.


Como consecuencia de esta brusca disminución del consumo, la tasa de variación en el año móvil se sitúa en el -10,5%, casi un punto porcentual menos que al cierre de 2020, lo que supone un volumen de consumo absoluto acumulado en los últimos 12 meses de 12,69 millones de toneladas, casi 600.000 toneladas menos que las que arrojaba el acumulado anual al cierre del mes de diciembre.


“El temporal, aunque coyuntural, ha sido la puntilla a una situación que, como venimos diciendo, es ya crítica para un sector, el de la construcción, muy afectado por la crisis económica derivada de la pandemia sanitaria que vivimos desde hace casi un año, y a la que llegó cuando aún estaba en proceso de recuperación de la anterior crisis”, explica el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa.


“Las Administraciones Públicas deben priorizar ahora, en el contexto de los fondos europeos, la puesta en marcha de mecanismos que permitan una transformación estructural real de nuestro tejido económico e industrial en el largo plazo. En ese sentido, y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a nivel sectorial, la industria cementera ha presentado, tanto en solitario como en colaboración con otros sectores industriales, varios proyectos innovadores asociados a la economía circular, sostenibilidad en construcción, uso de hidrógeno, transformación digital y descarbonización, pensados para mejorar nuestra competitividad, como industria y como país, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, añade García Brosa.


Las exportaciones crecen en enero


En el mes de enero, las exportaciones han crecido un 11,2% respecto al mismo mes del año pasado, lo que eleva la cifra a 492.395 toneladas, casi 50.000 más. No obstante, esta mejoría no permite aún al sector salir de los números rojos en el acumulado interanual (feb’20-ene’21), que continúa cayendo casi un 1%.


“Para la industria cementera, el que fuera tan esperado “Estatuto de los consumidores electrointensivos” lo consideramos como un paso necesario; pero no suficiente, para seguir avanzando en la reducción del diferencial de nuestros costes eléctricos frente a nuestros vecinos europeos”, añade el presidente de Oficemen, que concluye: “Como venimos reclamando, es urgente articular también un mecanismo de ajuste en frontera al precio de los productos que vienen de países que no tienen el mismo nivel de compromiso en la lucha contra el cambio climático. En este aspecto coincidimos industria, Gobierno y Parlamento Europeo, y está previsto que la Comisión Europea entre de lleno en él este verano”.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA