Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Posee una gran resistencia a los hongos, xilófagos y climatología adversa

La madera termotratada Lunawood, distribuida por Gabarró, reviste un centro comercial de Terrassa

Image008
Los listones de pino flandes termotratado de Lunawood, distribuidos en España por Gabarró, han sido elegidos para el proyecto de revestimiento de un centro comercial en Cataluña. FOTO: Gabarró
|

La madera termotratada Lunawood, distribuida en exclusiva en España por Gabarró Hermanos, está presente en el proyecto de revestimiento de fachada de un centro comercial ubicado en Terrassa (Barcelona). Los responsables de la construcción, Reus Disseny, han instalado más de 5.500 metros lineales de listones SHP de 42 x 68 mm de la marca.

 

Los listones de madera son una de las mejores opciones para la realización de una gran variedad de proyectos como revestimiento de paredes, edificios, porches, pérgolas, vallas o mobiliario de jardín, entre otras aplicaciones. En concreto, los listones de pino flandes termotratado Lunawood, elegidos para revestir este proyecto, están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa


Gabarró también tiene en stock esta referencia en otras medidas y largos variables: 42 x 42, 42 x 92, 42 x 117, 42 x 140, 40 x 185 mm.


Características técnicas de la madera Lunawood

La madera termotratada Lunawood, certificada con el prestigioso sello PEFC, garantiza que el material proviene de bosques gestionados de manera sostenible. Este proceso único de termotratamiento mejora las propiedades de la madera mediante altas temperaturas y vapor, sin necesidad de utilizar productos químicos, dando como resultado un material completamente natural y respetuoso con el medio ambiente.


Entre sus principales características técnicas destacan:

 

  • Estabilidad dimensional: gracias al proceso de termotratamiento, la madera Lunawood es resistente a la deformación, lo que la hace ideal para aplicaciones exteriores en condiciones climáticas cambiantes.
  • Resistencia a la humedad y a los microorganismos: su bajo contenido de humedad (entre el 4-7%) reduce drásticamente el riesgo de podredumbre y ataques de insectos.
  • Durabilidad natural mejorada: equivalente a maderas de clase 2 o 3, sin necesidad de tratamientos adicionales.
  • Bajo peso: fácil de manejar e instalar en proyectos de gran envergadura como este.

 

La madera termotratada Lunawood posee una alta resistencia a la intemperie, lo que asegura un rendimiento óptimo a largo plazo incluso en las condiciones más exigentes. Su capacidad para mantener sus propiedades físicas y estéticas con el paso del tiempo minimiza los costos de mantenimiento, lo que lo convierte en una solución sostenible tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.


Gracias a su diseño limpio y elegante, los listones SHP de 42 x 68 mm ofrecen una apariencia moderna y cálida que realza la imagen del edificio, creando un entorno acogedor para los visitantes.


Con este proyecto, Gabarró, compañía especializada en distribución de madera aserrada, suelos de madera, de bambú y sintéticos/WPC, tableros y piedra acrílica, reitera su compromiso con la distribución de materiales de alta calidad y sostenibilidad, ofreciendo soluciones innovadoras para la construcción y el diseño. La madera termotratada Lunawood demuestra, una vez más, ser un aliado perfecto en la creación de espacios que combinan funcionalidad, belleza y respeto por el medio ambiente.

 

Ahora la gama de productos de Lunawood Thermowood incluye también el tratamiento ignífugo. Esto amplía aún más las posibilidades de utilizar la madera Lunawood en arquitectura sostenible. Utilizando el método de impregnación para mejorar la reacción al fuego de la madera, Lunawood ThermoWood cumple con la clase de fuego B para los revestimientos de fachadas.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA