La compañía, referente en España en construcción pasiva industrializada, participará de nuevo (stand 10F620) como global partner del certamen, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo y prevé congregar a más de 20.000 profesionales del sector.
La compañía alemana referente a nivel mundial en soluciones para el cuarto de baño en acero vitrificado participará de nuevo en la feria ISH 2023, que tendrá lugar en Fráncfort del 13 al 17 de marzo, tras una pausa de cuatro años a causa de la pandemia.
La compañía especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible acude este año al certamen con productos y sistemas cuyo objetivo es la mejora del confort, la eficiencia y la calidad de vida de nuestras viviendas y ciudades. En el pabellón 10, stand H860, los visitantes podrán visitar el espacio Danosa y conocer de primera mano los sistemas más eficientes tanto para obra nueva como rehabilitación.
El acuerdo reafirma el compromiso de la compañía con los valores que defiende la asociación, a la vez que renueva su participación en varios de los grupos de trabajo formados por asociados, colaborando así con GBCe en dar respuesta a las seis urgencias más acuciantes del sector: economía circular, descarbonización, salud, biodiversidad, renovación integral y resiliencia de la sociedad.
Este concurso para estudiantes de arquitectura, anteriormente conocido como Multi Comfort Student Contest, celebra su decimoctava edición y su objeto de proyecto se localiza en Portugal. Al igual que en las anteriores ediciones, la sostenibilidad forma parte imprescindible del certamen.
Carmen Díaz, CEO de la compañía, asistió el pasado 23 de febrero a la reunión ejecutiva anual en la que el consejo instó a elevar el nivel de compromiso ante los retos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno).
El cambio climático y el ahorro de energía son dos temas muy importantes en nuestros tiempos. Los sistemas de protección solar exteriores ofrecen una contribución fundamental en este sentido y, además, aseguran un clima agradable en los espacios interiores. Del 19 al 23 de febrero de 2024, en R+T los visitantes podrán contemplar en Stuttgart la gama más amplia posible de sistemas eficientes y de alta calidad.
Los estudios de arquitectura llevan muchos años transitando el camino de la Sostenibilidad, pero llegados al actual punto de inflexión, acentuado más si cabe por la sensibilidad que la pandemia y sus derivaciones nos han despertado como sociedad hacia la calidad –o la falta de calidad– de nuestro espacios y el contexto actual de emergencia climática, desde CIC Arquitectura y Sostenibilidad hemos querido preguntarles: ¿qué es y a qué nos referimos concretamente cuando hablamos de arquitectura sostenible?
El sector ya está preparado para Cevisama 2023. La feria referente del sector cerámico, baño y piedra natural abrirá sus puertas este lunes, 27 de febrero, y mostrará a miles de visitantes profesionales multitud de novedades. Será un momento clave en el que toda la innovación y las tendencias de los sectores representados llegarán a los compradores profesionales.
En 2022, los ingresos de Schindler aumentaron un 1,0% hasta los 11.346 millones de francos suizos (CHF), mientras que el volumen de pedidos disminuyó un 1,7% hasta los 11.961 millones. El beneficio operativo alcanzó los 904 millones CHF, lo que corresponde a un margen EBIT del 8,0% (EBIT ajustado del 9,2%). El beneficio neto ascendió a 659 millones y el cash flow operativo a 688 millones CHF.
Del 28 al 30 de marzo, más de 500 firmas expositoras del sector se darán cita para presentar sus soluciones más innovadoras en materia de construcción industrializada, sostenibilidad y tecnología. Asimismo, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 abordará, con más de 560 expertos internacionales, cuestiones candentes como el impacto de la inflación, la regulación de la industrialización, el uso de los NextGen, el trabajo colaborativo o la aplicación de BIM.
El estudio “La vivienda del futuro de la Generación Z en España”, del Instituto Silestone, desvela interesantes cuestiones sobre cómo será la vivienda de los jóvenes de los próximos años en nuestro país: si seguirán siendo partidarios del coliving o buscarán una vivienda propia; si será de compra o alquiler; qué características tendrán; si optarán por ser conservadores o apostarán por una mirada más tecnológica; y a qué le dan más importancia las nuevas generaciones a la hora de elegir una casa.
CevisamaLab ya tiene ganadores para 2023. Tres categorías, tres proyectos que se han alzado con un primer premio, elegido por un jurado experto en el ámbito del diseño, la arquitectura, el periodismo y la empresa, que han evaluado la técnica, la estética de los elementos arquitectónicos, la innovación o la sostenibilidad de los proyectos presentados. Los proyectos ganadores se expondrán en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo, durante la celebración de Cevisama.
Medio centenar de empresas e instituciones han confirmado ya su presencia en este certamen organizado por la Asociación de Promotores y Constructores de Sevilla (Gaesco) y el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, el ayuntamiento hispalense, el Mitma y Fadeco, entre otras instituciones.
A pesar de los numerosos obstáculos que en los últimos dos años amenazaron y siguen amenazando el sector de la construcción y la economía en general, Danosa continúa creciendo gracias a una estrategia y gestión basadas en la innovación, la circularidad de procesos, la construcción sostenible y la digitalización. Gracias a esta hoja de ruta, la compañía “ha superado positivamente un 2022 realmente complicado en un entorno de crisis global”.
El certamen referente del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural da un paso más hacia la sostenibilidad gracias a su nuevo espacio, Cevisama Build. La zona más eco del certamen ocupará todo un pabellón, que estará ubicado en el nivel 3 (N.3 P.1). Cerca de 10.000 m2 dedicados a dar soluciones sostenibles, materiales eficientes e información en torno a la opciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha defendido -durante el acto de entrega de los premios de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci)- el papel de la ingeniería para avanzar en la transición energética y hacia una sociedad sostenible, descarbonizada y más respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que reivindicado unas infraestructuras que sean más resilientes al cambio climático.
Además de otras categorías, estos premios que se celebran en el marco de Rebuild, del 28 al 30 de marzo en el recinto de Ifema Madrid, también quieren premiar a aquellos proyectos, empresas o iniciativas que faciliten la incorporación de talento femenino en la industria.
La compañía amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con estas dos nuevas gamas, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Ambas gamas cumplen con los principios fundamentales de todo producto Legrand: son fáciles de instalar y versátiles, responden a los más altos estándares de calidad de la empresa y están certificadas con marca N de Aenor.
Grohe Blue Pure no solo añade un toque moderno a la cocina, ya que su avanzada tecnología de filtrado aprovecha al máximo el agua local. Disfrutar de un vaso de agua con este sistema también mejora la sostenibilidad y la comodidad de la vida cotidiana.