Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cevisama Build presenta un foro para estar a la última en soluciones sostenibles

Cevisama Build (1)
La zona más eco del certamen ocupará todo un pabellón, que estará ubicado en el nivel 3 (N.3 P.1).
|

Cevisama, el certamen referente del sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural, da un paso más hacia la sostenibilidad gracias a su nuevo espacio, Cevisama Build. La zona más eco del certamen ocupará todo un pabellón, que estará ubicado en el nivel 3 (N.3 P.1). Cerca de 10.000 m2 dedicados a dar soluciones sostenibles, materiales eficientes e información en torno a la opciones más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.


De este modo, Cevisama da respuesta a la alta demanda que está teniendo este tipo de construcción, que también afecta a las reformas y al canal contract. Un espacio verde que tiene como objetivo dar a conocer los últimos avances en esta materia de las empresas más punteras del sector.


Del 27 de febrero al 3 de marzo, empresas de la construcción sostenible como Danosa, Fila-Surface, Chova, Gecol, Smartenergy, Sto o Guru participarán en Cevisama Build, así como las empresas distribuidoras de herramientas y materiales Arttros, Schlüter-Systems, Tomecanic Rubi Tools... Un escaparte comercial que completará la oferta expositiva del certamen y atraerá a un nuevo perfil de visitante como son los promotores o constructores.


Ponencias ecosostenibles 

Durante tres días, del 28 de febrero al 2 de marzo, el espacio más eco de Cevisama 2023 acogerá un amplio programa de ponencias a cargo de expertos y empresas de primer nivel, en el que se debatirá sobre temas de actualidad como es la sostenibilidad, la eficiencia energética y los materiales respetuosos.


El martes 28 de febrero las conferencias girarán en torno a la cerámica y la sostenibilidad en la edificación. Los ponentes también hablarán sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial y la conexión sostenible que existe ente ciudad, arquitectura e ingeniería, y podremos conocer además de cerca casos concretos.


Cevisama Build (2)


El miércoles 1 de marzo todas las mesas de debate de la jornada tendrán como tema principal el BIM, la sostenibilidad y la economía circular. A lo largo de la jornada, y de la mano de profesionales y empresas del sector, los asistentes conocerán las posibilidades que ofrece BIM en relación a la economía circular, sus beneficios en la fase de diseño, o el coste de la adopción y el uso de esta metodología.


Cevisama Build concluirá su programa el jueves 2 de marzo con seis ponencias en las pondrán en relieve la importancia de los materiales sostenibles. Las nuevas técnicas para reducir costes, la contribución de los materiales cerámicos, las herramientas de control y gestión o la madera como material sostenible para el sector del baño serán algunos de los que temas a abordar en esta última jornada.


Además, Cevisama contará con dos iniciativas sostenibles en este pabellón: una exposición de 17 cubos con cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como  fuentes de agua para reducir los residuos durante el certamen. 


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA