Suscríbete
Suscríbete

Cevisama 2023 vuelve a premiar el talento a través de los galardones CevisamaLab

Cevisamalab jurado
Los premios CevisamaLab han contado con un jurado experto en el ámbito del diseño, la arquitectura, el periodismo y la empresa.
|

CevisamaLab ya tiene ganadores para 2023. Tres categorías, tres proyectos que se han alzado con un primer premio, elegido por un jurado experto en el ámbito del diseño, la arquitectura, el periodismo y la empresa, que han evaluado la técnica, la estética de los elementos arquitectónicos, la innovación o la sostenibilidad de los proyectos presentados.


En el apartado de Diseño Cerámico, Ester Cruz Gómez, del Centro Universitario Internacional de Barcelona, se ha hecho con el primer premio en la categoría ‘Productos conformados mediante prensado semiseco’ con un proyecto titulado ‘Luciérnaga’. “Es un revestimiento cerámico que aporta funcionalidad añadidas al material como la luminiscencia o la variabilidad del aspecto, y que aporta un factor sorpresa a las fachadas”, ha destacado el jurado sobre el proyecto. El segundo premio de esta categoría ha quedado desierto.


LuciernagaProyecto ‘Luciérnaga’. 


Por su parte, Aishath Zuha Abdul Bari, de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), ha logrado el primer premio a ‘Productos cerámicos conformados mediante otros medios’ con su proyecto ‘Bloque Galce’. El jurado ha valorado la aportación técnica y estética de un elemento arquitectónico que destaca la mediterraneidad y el tratamiento de la luz. 


Bloque galce

Proyecto ‘Bloque Galce’.


El segundo premio ha recaído en Juan Gaitán, también de la UIC, por una pieza llamada ‘Iktinos’. Le ha sido concedido por las posibilidades estéticas contemporáneas y la versatilidad a la hora de emplear el material cerámico en espacios interiores a modo de celosía y elemento ornamental.


El primer y segundo premio de estas categorías de diseño cerámico cuentan con una dotación económica de 2.000 y 1.000 euros, respectivamente.


Asimismo, se han otorgado dos accesits, sin dotación económica, uno a Martina Musacchio (UIC), por ‘Santulan’; y otro a Toni Martínez, Carlos Marín y Luis Lira (EASD Valencia), por su proyecto ‘Tides’.


En la categoría de Diseño de Baño, el primer premio, valorado también en 2.000 euros, ha sido para Paula Esteve, Patricia Martínez y Cinthya Vanessa Carrera, del EASD Valencia por la pieza ‘Movilidad Sostenible 3.0’. “Es una solución urbana realista ideada para optimizar el confort de los ciudadanos en una instalación publica como son las marquesinas de las paradas del autobús. Es una estrategia de ubicación urbana nada invasiva que aprovecha un elemento urbano ya existente”, define el jurado.


Movilidad sostenible 3.0

Proyecto ‘Movilidad Sostenible 3.0’. 


Asimismo, el proyecto ‘Ecobath’, de Elisabeth Carratalá, Sofía Sánchez y Lena Jorg, del EASD Valencia, ha sido galardonado con el segundo premio de esta categoría por su estrategia de urbanismo táctico, un fenómeno al alza en el entorno con un resultado estético y funcional muy apreciable, según el jurado. El accesit de esta categoría se lo ha llevado la pieza Travatory, por Gema Valero, Romy Roukana e Ingrid Manhertz, también de EASD Valencia.


La entrega de los premios CevisamaLab tendrá lugar durante la última jornada del certamen, que se celebrará del 27 de febrero al 3 de marzo, en Feria Valencia.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA