La celebración en 2024 de la tercera edición del festival incluirá nuevamente proyectos que pondrán de relieve la capacidad de la arquitectura, la innovación, la experimentación y el talento joven. La segunda edición, celebrada en Valencia y San Sebastián, contó con dos pabellones que destacaron por el papel fundamental de la arquitectura ante los desafíos a los que se enfrenta el entorno urbano en tiempos de emergencia climática.
Se trata de un concurso abierto, a una fase, y anónimo para seleccionar al equipo que desarrollará el concepto curatorial para la plataforma digital de La Casa de la Arquitectura, promovida por la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura. Las propuestas, que serán valoradas por un jurado de prestigio, podrán ser presentadas hasta el 10 de enero de 2024.
Recientemente la sede de Ascer acogió la reunión del jurado de los XXII Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. El jurado estuvo presidido por la reconocida arquitecta Carme Pinós, y como vocales ejercieron el arquitecto Jesús Olivares (COR Asociados Arquitectos), la diseñadora Inma Bermúdez, la directora de Diariodesign, Gracia Cardona, y la arquitecta y presidente del Colegio Arquitectos de Castellón, Susana Babilon.
Con motivo de sus 35 años de ejercicio, Cano y Escario Arquitectura presentarán en el COAM, durante los meses de enero y febrero de 2024 (18 enero-8 febrero), una gran exposición de su trayectoria, así como múltiples actividades entre las que figura el lanzamiento de este concurso, convocado junto a Sener y Grupo Gubia con la colaboración de Egoin, Coda y el COAM.
La nueva edición del Palmarés Architecture Aluminium Technal ya tiene jurado. El encargado de presidir la mesa será el prestigioso arquitecto Felipe Pich-Aguilera, fundador del estudio Picharchitects, y fundador también de la principal organización de edificación sostenible en España, Green Building Council (GBCe), donde también ha ejercido como presidente.
Manni Group Design Award 2022, el concurso de arquitectura organizado en colaboración con Young Architects Competitions (YAC), ha anunciado sus ganadores. “Data Landscape”, el certamen de este año, al que se presentaron alrededor de 600 equipos de todo el mundo, planteaba convertir un antiguo búnker militar en un moderno centro de datos.
El presidente del Consejo General de Ingenieros Industriales, César Franco, manifestó durante la gala de entrega de los galardones que “España, Europa y nuestro planeta se enfrenta a desafíos para los que la ingeniería industrial esconde gran parte de las respuestas. Hoy hemos visto excelentes ejemplos de la aportación de la ingeniería industrial a la transformación de la energía, la digitalización y la movilidad…”.
Daniel Isaac Villacis Jaramillo, estudiante de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), ha conseguido alzarse con el primer premio en la 10ª edición de estos galardones, que recompensan las mejores iniciativas en materia de accesibilidad y movilidad presentadas por alumnos de las diferentes universidades y escuelas de arquitectura españolas.
Los prestigiosos Architizer A+2023 celebran cada año a nivel global los logros más notables en arquitectura y diseño. Un reconocimiento que honra a los visionarios que están detrás de los edificios y espacios más innovadores del mundo.
La Fundación Holcim para la Construcción Sostenible ha anunciado la lista de los 20 finalistas de los Holcim Awards 2023. Seleccionados por un jurado compuesto por cinco expertos independientes de todo el mundo, estos proyectos representan enfoques altamente contextuales y practicables hacia la construcción sostenible a través de diversas escalas, presupuestos, geografías y formas.
La obra Reforma Cortijo Garciaz (Cáceres) se lleva el galardón de Interiorismo en esta 65ª edición de los premios, mientras que Acondicionamiento del borde portuario de Porto do Son (La Coruña) gana el premio de Ciudad y Paisaje y el proyecto Twist (Madrid) el de Intervenciones Efímeras. Susan's house (EUA) y The Dark line (Taiwán) ganan ex aequo el Premio Internacional.
Para elegir los proyectos ganadores entre los 13 participantes, el jurado valoró la transversalidad, la escalabilidad del proyecto y sus resultados, así como la calidad y el número de valores o habilidades que su desarrollo ha permitido inculcar a los participantes.