Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Primera edición del Concurso para estudiantes de arquitectura e ingeniería “Campo Madera”

CAMPO MADERA CYE
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 4 de diciembre con la selección de los 20 equipos que pasarán a la gran final.
|

Con motivo de sus 35 años de ejercicio, Cano y Escario Arquitectura presentarán, durante los meses de enero y febrero de 2024 (18 enero-8 febrero), en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), una gran exposición de su trayectoria, con obras y proyectos seleccionados en diferentes campos, así como múltiples actividades.

 

Una de las actividades paralelas a la exposición que presentan es la primera edición del Concurso para estudiantes de arquitectura e ingeniería Campo Madera” que se ha convocado junto a Sener y Grupo Gubia con la colaboración de Egoin, Coda y el COAM.

 

Apuesta por la madera 

El concurso es una original apuesta conjunta para la promoción, investigación y el diseño de la construcción en madera. Se presenta en un formato dinámico que acerca a los jóvenes estudiantes de arquitectura e ingeniería al panorama actual de la construcción en madera, sus posibilidades, diseño y tecnologías aplicadas y en desarrollo. Todo enmarcado en el cuidado medioambiental y la sostenibilidad. 

 

Para participar, hay que diseñar la construcción en madera de un cobijo (amparo o protección; cobertizo, tejado, saliente, porche, abrigaño, tapadizo o marquesina; construcción abierta o cerrada, o semi abierta o semi cerrada; para protegerse del sol, la lluvia, ruido o esconders, etc) y la realización de su maqueta o prototipo a escala. 

 

Este diseño puede incorporar sistemas constructivos de madera manufacturada o elaborada, con cierto grado de industrialización. Se trabajará con los materiales de madera que se entregarán a los concursantes. Se maximizará la participación del material entregado.

 

En relación con otros posibles materiales complementarios, la madera supondrá un mínimo de aproximadamente el 70% del material. Se valorará el proceso de diseño y como se llega a la tecnología y la construcción. El concurso está abierto a sistemas computacionales. También se valorará la optimización de los recursos materiales. 

 

La ubicación es libre y las dimensiones deben ser en planta menor o igual a 5mx5m en escala real. El tamaño de los prototipos menor o igual a 50x50 cm en planta. No se aportará la base, que será libre en cuanto a dimensión y material. 

 

Charlas y talleres del concurso

Las bases del concurso contemplan tres premios, dotados con 1.500 euros cada uno, además de dos diplomas acreditativos. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 4 de diciembre con la selección de los 20 equipos que pasarán a la gran final.

 

El 12 de diciembre se celebrará una charla de formación técnica y orientación del concurso en las oficinas de Sener en Madrid. En ella intervendrán Gubia, Cano y Escario, Sener, Coda Arquitectura y Egoin. En esta jornada se entregarán los materiales de madera necesarios. 

 

Asimismo, el taller de montaje de los prototipos será el próximo 22 de enero, en la sala MATCOAM del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). Se presentará un plano DIN A2, montado sobre cartón pluma 5 mm, con planos explicativos o justificativos. El taller de montaje de prototipos será grabado para su difusión en redes.

 

El jurado estará integrado por un representante de cada empresa promotora, un representante del MATCOAM, un arquitecto y un ingeniero invitados. 

 

Los premios se entregarán el próximo 5 de febrero, en un acto dentro de la Exposición Cano y Escario 35 Años en el COAM, donde los tres equipos ganadores explicarán y defenderán sus proyectos. 

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

BUBOX BOJA SAGE GREEN
BUBOX BOJA SAGE GREEN
Modelec Euroluce Salone del Mobile

La firma mostró sus colecciones, productos y novedades más recientes en el evento celebrado en el marco del Salone del Mobile de Milán.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA