El pasado 3 de octubre se celebró en Madrid la entrega de la cuarta edición de los Premios Athenea, galardones que tienen como objetivo dar visibilidad y apoyar el desarrollo del talento femenino dentro de Saint-Gobain, así como fomentar la igualdad de oportunidades.
Para elegir los proyectos ganadores entre los 13 participantes, el jurado valoró la transversalidad, la escalabilidad del proyecto y sus resultados, así como la calidad y el número de valores o habilidades que su desarrollo ha permitido inculcar a los participantes.
El proyecto ganador ha sido “Tu Sekurit”, de Aida Cañamero (Saint-Gobain Sekurit Arboç), que tiene como objetivo mejorar los procesos de comunicación y desarrollo de Saint-Gobain Sekurit Arboç mediante la creación de una app para llegar a todos los trabajadores que no tienen aplicaciones de Saint-Gobain.
Debido al alto nivel de los proyectos presentados, se entregaron también dos accésit. El primero fue para “Placo Planet”, un proyecto de Mariluz Jimeno y María Charco (Saint-Gobain) gracias al cual han desarrollado la primera solución de Placa de yeso laminado con alto contenido en reciclado, con el objetivo añadido de capitalizar el Servicio de Reciclaje Placo contenido en un producto de valor añadido.
El segundo accésit ha sido para “Reducción de averías Glass”, presentado por Mirta Simans (Saint-Gobain Glass), con el objetivo de reducir el porcentaje de averías en la línea laminar y formar a los operadores en mantenimiento para estabilizar el número de averías.
Adela Ureta, directora general de Recursos Humanos para España, Portugal, Marruecos y Argelia en Saint-Gobain, declaró durante la entrega de premios: “La diversidad de género tiene su propio apartado en nuestra hoja de ruta por la diversidad y la inclusión y con iniciativas como Athenea ayudamos a empujar estas acciones y abrir la participación a todas las mujeres de la compañía. Cada vez es mayor el nivel de los proyectos que se presentan y su impacto es muy importante no solamente para todas las mujeres de Saint-Gobain, y especialmente para las que habéis participado, sino también para nosotros como organización”.
Por su parte, Jean -Luc Gardaz, CEO de Saint-Gobain, quiso agradecer la fuerza del compromiso de los proyectos presentados. “Más allá de la calidad de los proyectos, estamos impresionados porque todos se corresponden con la hoja de ruta fundamental del Grupo que se basa en ser un referente, diferenciarnos y desarrollar nuestra cultura interna”, destacó durante su intervención.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Comentarios