Feria Hábitat València contará en su próxima edición con un nuevo espacio dedicado al sector contract, impulsado por Maderalia. Bajo el nombre ‘Contract 360º by Maderalia’, esta nueva área ofrecerá una selección de materiales, innovaciones y soluciones técnicas para proyectos de equipamiento en hoteles, oficinas, tiendas y restaurantes.
La iniciativa busca ampliar la oferta de Hábitat, generando sinergias entre los sectores de la madera y el mueble y sirviendo como antesala de la bienal Fimma + Maderalia 2026. "El contract es un canal en crecimiento dentro de nuestra feria, y esta nueva propuesta fortalecerá su atractivo", explica Daniel Marco, director de Hábitat.
A diferencia de los stands tradicionales, ‘Contract 360º by Maderalia’ contará con un número reducido de expositores, seleccionados por su capacidad de innovación. Las marcas participantes dispondrán de espacios compactos y esenciales, diseñados para mostrar de forma directa sus novedades en tableros, superficies, revestimientos y soluciones tecnológicas para el sector contract.
Ubicada junto al proyecto de instalación hotelera singular que Feria Hábitat València presentará en su próxima edición, esta zona expositiva busca atraer arquitectos, interioristas y gestores de proyectos contract.
Según Alejandro Roda, director de Fimma + Maderalia, la iniciativa ofrece una oportunidad para firmas vinculadas a Maderalia que desean presentar novedades en años alternos a la bienal. Además, los expositores de Maderalia contarán con condiciones especiales para participar en esta nueva área de Hábitat.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios