Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Seis sectores representativos del sector presentan este nuevo estándar de colaboración

Nace la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E)

Cubierta aislada y  con placas solares
Nace la iniciativa Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E). FOTO: S2E
|

Seis sectores representativos de la industria de la edificación anuncian el lanzamiento oficial de la Alianza para la Seguridad y Sostenibilidad en la Edificación (S2E). Esta iniciativa busca transformar la industria de la construcción y la edificación y tiene como objetivo principal promover prácticas que prioricen la seguridad y la sostenibilidad en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto arquitectónico.

 

La Alianza S2E surge en respuesta a la creciente necesidad de combinar las mejores prácticas en seguridad, diseño sostenible y tecnología para abordar los desafíos actuales y futuros de la edificación. S2E proporcionará soluciones integrales y colaborativas para ayudar a los profesionales del sector a alcanzar estándares más altos en materia de sostenibilidad y seguridad en los edificios.

 

Un enfoque integral y colaborativo

A través de esta alianza, sectores como la construcción metálica, la fotovoltaica, los aislamientos térmicos, los instaladores profesionales, la impermeabilización y las ventanas, representados por asociaciones y empresas con reconocido prestigio y liderazgo en su área de especialización, unen sus fuerzas para ofrecer una visión integral y colaborativa en el ámbito edificatorio.

 

Su decálogo de principios se resume a continuación:

 

  1. Promover diseños arquitectónicos y de ingeniería que minimicen el riesgo de incendios, garanticen la compartimentación y faciliten la evacuación segura en caso de emergencia.
  2. Fomentar el uso de sistemas constructivos con limitada contribución a la propagación de incendios, diseñados para el trabajo conjunto con el resto de las medidas de seguridad y sostenibilidad.
  3. Garantizar la instalación de sistemas avanzados de detección y extinción temprana de incendios en todas las edificaciones.
  4. Apoyar la construcción de edificios que optimicen el uso de energía, incorporando fuentes renovables y tecnologías eficientes.
  5. Favorecer el uso de sistemas constructivos que mantienen todas sus prestaciones a lo largo de la vida útil del edificio, con ciclos largos de reposición o reparación.
  6. Implementar estrategias efectivas para la reducción y gestión sostenible de residuos en todas las etapas del ciclo de vida del edificio.
  7. Adoptar y promover el uso de tecnologías innovadoras que mejoren la seguridad en los edificios, como sistemas de monitorización y control inteligentes.
  8. Impulsar la investigación continua para descubrir y desarrollar nuevas soluciones en seguridad y sostenibilidad.
  9. Fomentar la capacitación continua de profesionales del sector en técnicas y tecnologías avanzadas de prevención y control de incendios.
  10. Desarrollar programas de educación y concienciación sobre la importancia de la seguridad contra incendios y la sostenibilidad en la edificación para la comunidad.

 

Próximos pasos

En los próximos meses, la Alianza S2E se concentrará en:

 

  1. Elaborar guías para la construcción segura y sostenible de edificios, empezando por la prevención de riesgos en fachadas de edificios de uso residencial y terciario, así como unas buenas prácticas en cubiertas industriales con instalaciones fotovoltaicas.
  2. Aumentar la red de colaboradores tanto en el Consejo General, formado por representantes de sectores industriales, como en el Consejo Asesor, formado por entidades representativas de la prevención de riesgos, la investigación y los colectivos profesionales de la edificación.
  3. Establecer una red de divulgación con organizaciones y profesionales del sector, organizando eventos y talleres para fomentar el intercambio de conocimiento en las materias que son objeto de trabajo en la Alianza.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA