Suscríbete
Suscríbete
Primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea

La protección solar exterior automatizada supone un mayor ahorro energético y mejora el confort térmico

AESSO V
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) ha presentado el primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea. FOTO: AESSO
|

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) presentó el primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea, realizado por la institución europea ES-SO y en el que ha participado la secretaria de la organización, María José Moya. Para el estudio se han tenido en cuenta edificios particulares y oficinas de Atenas, una ciudad con una climatología muy similar a la de Barcelona y otras ciudades del levante peninsular, Helsinki y Estrasburgo.

 

Entre las principales conclusiones del estudio, destaca el ahorro de hasta un 32% en refrigeración activa (aire acondicionado) en oficinas, lo que se traduce en un recorte muy significativo del gasto energético, teniendo en cuenta el tamaño del tejido empresarial en ciudades como Barcelona. En hogares, el resultado es incluso mayor. “Con protección solar exterior automatizada en una vivienda tipo del mediterráneo, podríamos obtener casi un 40% de ahorro energético en refrigeración”, destacó María José Moya, secretaria de AESSO.

 

De acuerdo con los estudios realizados por la ES-SO, las versiones automatizadas son las que presentan mayores beneficios en cuanto a ahorro energético y mejora del confort térmico. Por ejemplo, para una persiana graduable exterior en una ciudad como Atenas, el ahorro en aire acondicionado alcanza el 39% si es automatizada, mientras que una cortina interior automatizada puede alcanzar un ahorro de hasta el 20%.

 

En la ciudad de Estrasburgo, los beneficios en cuanto al confort térmico también son significativos. En verano, una persiana graduable exterior automatizada mejora el confort térmico, para el edificio de referencia, hasta en un 73%, mientras que una persiana graduable interior alcanza un 37% de mejora. Estas cifras se calculan utilizando el concepto de grados de exceso por hora según la normativa francesa, considerando una temperatura límite de 26 °C.

 

También se anunciaron los datos del estudio europeo Guidehouse, en el que se anuncia el ahorro de 285.000 millones de euros en todo el continente si se aplicaran mejoras de control solar dinámico de aquí a 2050, lo que equivale al PIB de Finlandia y Luxemburgo juntos. Estas cifras suponen un porcentaje de ahorro de energía para ese año que se elevaría hasta el 62% con respecto a un escenario sin medidas de protección solar automatizada.

 

En España, el impacto de las persianas, cortinas o toldos ya puede incluirse en el certificado energético, aunque el proceso es en parte manual y muchos softwares de simulación de edificios subestiman su rendimiento. AESSO, en este sentido, está trabajando para ayudar con estos cálculos y garantizar que se reconozca plenamente el impacto positivo del control solar dinámico.

 

También se anunció que, por primera vez en la historia, se llevará a cabo un estudio de estrategias de control solar y refrigeración pasiva, tanto mediante simulación energética como monitorizando escuelas en los meses más cálidos, cuyos primeros datos se publicarán en abril de 2025.

 

“Los valores que nos puede aportar este estudio nacional pueden ser claves. El exceso de calor reduce la capacidad de concentración, provoca malestar y genera un peor ambiente en las aulas”, explicó Arkaitz Aguirre, presidente de AESSO. Este estudio supondrá un gran avance, no solo en los estudios de control solar en instituciones educativas, sino en el efecto que puede tener en los estudiantes gozar de un confort térmico óptimo en el aula. 
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA