Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El estándar de producto más avanzado del mundo

Neolith obtiene la certificación Cradle to Cradle Certified Bronze para su gama de piedra sinterizada

Image006
Neolith ha obtenido la certificación internacional Cradle to Cradle Certified Bronze. FOTO: Neolith
|

Neolith, especialista en piedra sinterizada, ha obtenido la certificación internacional Cradle to Cradle Certified Bronze, el estándar más avanzado del mundo en cuanto a materiales y productos seguros, circulares y responsables, para una amplia gama de productos. 

 

Con la obtención de esta exigente certificación internacional en su versión 4.0, mucho más exigente que su versión anterior, Neolith se desmarca del modelo tradicional de producción de superficies. La compañía apuesta firmemente por la economía circular mediante la fabricación de productos que tienen un impacto positivo en las personas y en el planeta. 

 

La piedra sinterizada de Neolith, que se fabrica con materias primas naturales, cuenta con porcentajes únicos en la industria. Algunos de sus modelos cuentan con hasta un 98% de materiales reciclados y todos los productos Neolith son 100% reciclables. Además, la totalidad del agua industrial es reciclada, el 100% de la energía eléctrica utilizada durante el proceso de producción procede de fuentes con garantía de origen renovable y la compañía recicla más del 96% de los residuos industriales generados.

 

Jesús Ayarza, CEO de Grupo Neolith, comenta: “Para todo el equipo de Neolith es un honor haber obtenido la certificación Cradle to Cradle Certified Bronze, ya que significa un reconocimiento a nuestros esfuerzos de innovación para cumplir con nuestros principales objetivos, intrínsecamente ligados a la sostenibilidad: Residuos Cero, utilización de materias primas recicladas y una actividad productiva con un impacto neutro en generación de carbono. En definitiva, contribuir a la economía circular. Estamos orgullosos de que nuestros productos permitan construir un futuro mejor para todos”. 

 

Neolith impulsa la economía circular

El carácter sostenible de Neolith, reconocido a nivel internacional por arquitectos e interioristas, ha sido clave para la obtención del certificado Cradle to Cradle Certified Bronze, tanto por sus procesos productivos, como por la composición de sus productos:

 

  • Composición natural: fabricado a partir de arcillas, feldespato, óxidos y hasta 20 minerales naturales diferentes, Neolith no contiene resinas ni plásticos en su formulación.
  • 100% reciclable: gracias a su composición natural, Neolith se puede reciclar, alargando el ciclo de vida de sus productos. 
  • 98R: con el fin de reducir el consumo de materiales, Neolith ha aumentado el reciclado de materias primas durante el proceso productivo y cuenta con algunos modelos que contienen hasta el 98% de material reciclado en su composición, contribuyendo de esta forma al reciclaje de residuos y su posterior reutilización. 
  • Sin sílice cristalina en su composición: Neolith aboga por cuidar de toda su cadena de valor y no añade sílice cristalina en la composición de sus productos, posicionándose como una de las superficies más sostenibles del mercado con el rango de contenido en sílice cristalina más bajo de la industria. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA