La empresa especializada en diseño y fabricación de sistemas de aluminio y PVC Cortizo y el despacho multidisciplinar AIC Equip reafirman su compromiso con la arquitectura sostenible al establecer la alianza Infinity Partner, un sello que distingue a las principales promotoras, empresas y estudios que impulsan el uso de materiales reutilizables y que buscan reducir la huella de carbono en los procesos constructivos.
“Todo nuestro esfuerzo está orientado a asegurar un servicio de máxima calidad, consiguiendo así la satisfacción y éxito de nuestros clientes y, por tanto, la nuestra. Disponer de un material como Infinity nos permite contribuir a una edificación más verde y eficiente. En el sector, la tendencia está claramente orientada al uso de materiales que sean respetuosos con el entorno y que, además, nos ofrezcan la posibilidad de reducir las emisiones de CO2”, declara el director de Negocio de AIC Equip, Luis Novalbos.
Es importante destacar el reconocimiento de Cortizo Infinity como un símbolo de arquitectura sostenible. El tocho se fabrica a partir de aluminio 100% reciclado posconsumo, proveniente de la chatarra recogida de ventanas, puertas, fachadas, barandillas y otros productos. Este proceso está certificado por Bureau Veritas y acaba de recibir la Declaración Ambiental de Producto, que garantiza una reducción de emisiones y ahorro energético en el proceso productivo. El uso de Infinity no solo contribuye a minimizar la huella de carbono, sino que también permite el acceso a certificaciones como LEED, BREEAM y VERDE.
“Infinity se ha convertido en un icono de la construcción que sitúa el foco en la circularidad y en la reducción del impacto ambiental del proceso edificatorio”, destaca el director general de Arquitectura de Cortizo, Daniel Lainz, reivindicando el aluminio como “el mejor aliado para una edificación respetuosa con el planeta”. Lainz también recuerda que este material “puede ser reciclado de forma infinita sin merma alguna de sus propiedades”, aportando “puntuaciones destacadas” en proyectos que aspiren a las ya citadas certificaciones verdes.
Tanto AIC Equip como Cortizo coinciden en la importancia de seguir trabajando en esta dirección, “apostando por la optimización de recursos y la utilización de materiales sostenibles”. Asimismo, animan a que todos los agentes del sector “se unan al cambio” trabajando mano a mano para “impulsar y fortalecer una arquitectura más verde y ecológica”.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Comentarios