Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La climatización adiabática, una solución al desafío

Los retos en la climatización de edificios comerciales

Unnamed (1)
La climatización en espacios industriales y comerciales representa un reto importante en el contexto actual. FOTO: Airmagic
|

La climatización en espacios industriales y comerciales representa un reto importante en un contexto actual en el que los efectos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales son cada vez más visibles. Resulta urgente priorizar la sostenibilidad, el ahorro energético y la protección medioambiental, invirtiendo en energías limpias y renovables. 

 

En España, los edificios representan casi el 40% del consumo total de energía, debido en gran parte a la elección de sistemas de climatización que suponen un consumo de energía muy elevado. 


Los principales problemas que enfrentan los edificios comerciales incluyen el alto consumo de energía, los picos de demanda en verano y la necesidad de adaptarse a normativas medioambientales cada vez más rigurosas. 

 

Juan Merino, CEO de Airmagic, especialista en soluciones de climatización adiabática en España, señala que “estamos en un momento crucial en el que las empresas deben apostar por soluciones sostenibles que les permitan cumplir con los objetivos de eficiencia energética y reducir su huella de carbono, sin comprometer el confort en los espacios de trabajo”.

 
A diferencia de los sistemas convencionales, que consumen grandes cantidades de electricidad y utilizan gases refrigerantes que contaminan el aire y son perjudiciales para la salud, existe una alternativa más ecológica, la climatización adiabática, que consiste en el proceso natural de enfriamiento mediante la evaporación del agua. “Con esta tecnología, no se necesitan gases refrigerantes ni grandes cantidades de electricidad, lo que permite reducir el consumo energético hasta un 98% en comparación con los sistemas tradicionales”, explica Merino. 


Estas soluciones adiabáticas resultan ideales para edificios comerciales que requieren grandes volúmenes de aire fresco y que, por lo tanto, se benefician de un sistema que renueva el aire constantemente, a la vez que reduce los costes de operación. En climas cálidos y secos, la climatización adiabática es especialmente efectiva, pues ofrece una solución altamente eficiente con una inversión más económica. 


Dentro de los beneficios que ofrece la climatización adiabática en edificios comerciales y espacios industriales están la reducción en el consumo energético y una mejora en la calidad del aire, que supone una mejora en el bienestar de los trabajadores. “Es importante que las empresas entiendan que invertir en tecnologías sostenibles como la climatización adiabática no solo beneficia a sus operaciones, sino que también es una contribución esencial hacia un futuro más verde”, enfatiza Merino. 


El futuro de la climatización pasa inevitablemente por una reducción de las emisiones de CO₂ y una apuesta por la sostenibilidad. Las empresas deben adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. En este sentido, la climatización adiabática representa un cambio de paradigma, ofreciendo una solución sostenible, económica y altamente efectiva.  


“La transición hacia la climatización ecológica no es solo una tendencia, es una necesidad urgente. En Airmagic, estamos comprometidos en liderar esta transformación en el sector de la climatización en España y Europa”, concluye Merino. 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA