El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y la Asociación Española de Empresas de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) han firmado un convenio de colaboración para promover la arquitectura saludable y, en concreto, todo lo relacionado con la gestión del clima que afecta a los espacios habitados y que, por tanto, repercuten en el bienestar y la salud de las personas.
Gracias a este convenio, ambas asociaciones promoverán iniciativas conjuntas que pongan en valor la necesidad de preservar la salud y el bienestar de las personas en todo tipo de edificaciones y fomentar hábitos para la promoción de la salud en general.
La presidenta del OAS, Rita Gasalla, se ha felicitado por el acuerdo, destacando la relevancia que tiene el confort térmico en la salud de las personas. “El confort térmico es uno de los indicadores principales de la arquitectura saludable, ya que es muy perceptible y su impacto es inmediato en el bienestar y la salud de las personas que habitan un espacio”, precisa Gasalla. “Es fundamental que en el diseño de los edificios se tenga en cuenta la obtención de temperaturas y humedades relativas de confort durante todo el año, cuidando las variables de soleamiento, sombreado, ventilación y el aislamiento térmico adecuado para evitar dolencias físicas, sociales o incluso en el estado de ánimo”, señala.
Por su parte, María J. Moya, secretaria general de AESSO, ha querido destacar que “la gestión de la radiación solar a través de las ventanas es fundamental para el confort térmico y visual en los edificios. El sombreado es el primer y único filtro dinámico de energía y luz en la fachada. AESSO trabaja para garantizar el bienestar de los usuarios, a través de sistemas de control solar dinámico, objetivo que se encuentra totalmente alineado con los del Observatorio”.
Según Moya, es importante que entidades como OAS y AESSO colaboren en la consecución de espacios de vida mucho más saludables, señalando que “esta colaboración abrirá nuevas oportunidades para compartir conocimientos técnicos y avanzar en la implementación de soluciones más sostenibles, adaptadas a las necesidades de cada proyecto. Juntas, ambas entidades buscan mejorar la calidad de vida en los edificios, reduciendo el consumo energético y promoviendo espacios más eficientes y confortables”.
Hasta la fecha, el OAS ha firmado convenios de colaboración con el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), Consorcio PassivHaus, la Asociación de Facility Management (Ifma) España, AECOR, ProWorkSpaces, Anfalum y el Spanish Institute of Lifestyle Medicine.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios