Suscríbete
Suscríbete
En el Día Mundial de la Arquitectura

El CSCAE reclama políticas públicas ejemplarizantes para entornos construidos de calidad

Premios ARQUITECTURA 2024 (3) EDIT
El CSCAE difunde un comunicado institucional por el Día Mundial de la Arquitectura y publica un 'spot' con tres ganadores de sus premios del sector de este año. FOTO: CSCAE
|

Como cada primer lunes del mes de octubre, el sector celebra el Día Mundial de la Arquitectura. Una jornada especialmente significativa que, con el lema ‘Proyectamos el futuro ahora’, este año, pone el foco en el “papel determinante” de la Arquitectura; en el compromiso de sus profesionales para “proyectar, desde el presente en el que vivimos, un futuro digno al conjunto de la población”, y en la necesidad de una acción conjunta y “políticas ejemplarizantes” para que “disfrutar de un entorno construido con alta calidad arquitectónica sea un derecho ciudadano real y efectivo, independientemente del lugar en el que se haya nacido”. 

 

En la declaración institucional que conmemora este día, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) recuerda que los retos globales como el cambio climático tienen un “impacto local innegable en nuestros pueblos y ciudades, en nuestros territorios”, y que no están preparados para ello. En concreto, señala el envejecimiento generalizado del parque edificado, con cerca del 60% de los edificios existentes necesitados de una rehabilitación energética, además de otras mejoras acuciantes en materia de accesibilidad, conservación y funcionalidad, o el déficit crónico de vivienda asequible, con un parque de alquiler público que no llega al 2%, muy lejos de la media europea.   

 

Frente a esta realidad, el CSCAE reivindica la Arquitectura como “un instrumento decisivo para mejorar el bienestar, la salud y la seguridad de las personas”, y subraya el rol de los arquitectos y arquitectas “para dar forma a entornos urbanos más amables, humanos y respetuosos con el medioambiente”, ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles. “Nuestra profesión tiene una misión: la transformación del parque edificado, la planificación de entornos resilientes al cambio climático, la regeneración de tejidos urbanos que han quedado ya obsoletos y la proyección de vivienda nueva con los parámetros de rigor y calidad que exige un mundo en cambio, en el que la responsabilidad nos obliga a pensar en las próximas generaciones, que merecen la oportunidad de un futuro justo”, recoge la declaración. 

 

No obstante, como remarca la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera: “El reto es colectivo. Vivimos un cambio de época y los desafíos que afrontamos requieren también acciones colectivas. Estrategias a medio y largo plazo, basadas en diagnóstico precisos y que impliquen activamente a la población, para que las transformaciones profundas que necesitan nuestros entornos urbanos se adapten a las necesidades y particularidades de cada lugar”. 

 

Una acción conjunta para hacer frente a retos colectivos 

Al recalcar que el reto es colectivo, el CSCAE apunta concretamente a las administraciones públicas a todos los niveles. Insiste en la necesidad de “apostar, de forma decidida, por la calidad del entorno construido como conditio sine qua non de un bienestar duradero”. Y añade que esto implica, “necesariamente”, “promover políticas ejemplarizantes, con concursos de arquitectura -públicos y privados- que prioricen la calidad y dar oportunidades a las nuevas generaciones de arquitectos y arquitectas porque no se puede cimentar un futuro digno para todos, si los profesionales encargados de hacerlo no ejercen en condiciones dignas”. 

 

En el Día Mundial de la Arquitectura, sus profesionales hacen hincapié en la importancia de entender que el diseño, la planificación y la gestión de nuestros pueblos, ciudades y territorios implica a un “entramado de personas, de técnicos, de profesionales, de administrativos” y, por supuesto, a la población, y en la necesidad de actuar, de forma coordinada, para mejorar la calidad de los espacios. Así lo recalca Luis G. Pachón, que, junto con los también arquitectos Inés García de Paredes (Studio Pachón-Paredes); Verónica Sánchez (N’Undo), y Enrique Arenas y Luis Basabe (Arenas Basabe Palacios Arquitectos), participa en el spot de la campaña del CSCAE, visibilizando el rol determinante de la Arquitectura a través de tres obras reconocidas en los Premios Arquitectura por su excelencia y de las reflexiones de sus autores. Estos proyectos son: 

           

  • NON-BINARY Cross Space III. Premio RE 2024 a los valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración 

El proyecto es una rehabilitación que se enfoca en la adaptabilidad y flexibilidad de los espacios domésticos. Ocupa y transforma una vivienda de los años 70 en el barrio de Pacífico, enfatizando la neutralidad y libertad de uso. Revisa teorías de hibridación y adaptabilidad para permitir una máxima adaptación a las conductas cambiantes de los usuarios de hoy en día. La intervención busca crear espacios indefinidos que no comprometan la libertad de interpretación, utilizando estructuras existentes, materiales naturales que guardan la neutralidad, y fomentando un uso dinámico y flexible del espacio. 

 

  • Wildgarten Quartier Wien. Premio Nueva Bauhaus 2023 por sus valores culturales y artísticos 

El proyecto presenta una práctica innovadora de urbanismo inclusivo y democrático, con una ampliación urbana coherente, fruto de un proceso de negociación y convivencia, que se abre con el planeamiento, pero prospera y continúa en la urbanización, construcción, uso y llega a la administración de los variados y ricos espacios comunitarios. Se presenta una gestión colaborativa de los servicios de un entorno construido de alta calidad, en una arquitectura de la comunidad que configura la propia comunidad que alberga.  

  

  • Plan n'UNDO #Manilva_hacia una Agenda Urbana Local. Premio de Urbanismo Español 

Se trata de una propuesta coherente con un nuevo enfoque para el urbanismo del siglo XXI, orientado a ordenar, regular y mejorar la realidad existente frente al incremento del consumo de recursos naturales. Establece las líneas precisas para una rigurosa planificación urbanística, basada en los principios de las agendas urbanas internacionales, a través de un triple enfoque transversal: “no hacer”, “rehacer” y “deshacer”. De esta forma, construye un proceso innovador, valiente y comprometido con la sociedad en un entorno difícil, en el que su mensaje adquiere mayor valor como punto de referencia para otra manera de plantear un urbanismo responsable y dirigido, inequívocamente, a mejorar la vida de las personas. 

 

La gran fiesta de la Arquitectura 

Con el fin de promover y difundir entre la ciudadanía los valores de la Arquitectura y la importancia de preservar la calidad en el entorno edificado, el Día Mundial de la Arquitectura es una fiesta sin parangón que moviliza a todos los arquitectos y arquitectas españoles y a los más de cincuenta Colegios de Arquitectos que vertebran nuestro territorio, con cientos de actividades que, en algunos casos, se extienden a lo largo de todo el mes de octubre y durante el otoño, entre conferencias, talleres, exposiciones, visitas y rutas guiadas, conciertos, etcétera.

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA