HydrogEn 2024 reunirá a más de 190 expositores en la Piacenza Expo de Italia del 11 al 13 de septiembre para exhibir los más recientes avances en la producción y almacenamiento de hidrógeno, celdas de combustible y otras tecnologías relacionadas. Este evento servirá como una plataforma fundamental para que fabricantes de equipos originales (OEM), empresas de alquiler y empresas de construcción se conecten con los expertos y proveedores de la industria que pueden ayudarles a incorporar el hidrógeno en sus operaciones y a reducir significativamente las emisiones de CO2.
Fomentando la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas cadenas de suministro, HydrogEn Expo 2024 tiene como objetivo acelerar la adopción de equipos alimentados con hidrógeno en el sector de la construcción. Los visitantes podrán explorar soluciones prácticas y rentables que les permitirán desarrollar maquinaria impulsada con hidrógeno y construir una infraestructura de soporte sólida a fin de garantizar operaciones confiables en todos los sitios de trabajo europeos.
El programa de conferencias, con entrada gratuita, profundizará en aplicaciones de mayor cobertura para el hidrógeno, como el transporte por carretera y ferrocarril, el transporte marítimo y la aviación. Conocer de otras industrias que enfrentan desafíos similares permitirá a los participantes obtener valiosos conocimientos para superar los obstáculos en el sector de la construcción.
Como ejemplo del apoyo por parte de la industria, HydrogEn Expo 2024 ha obtenido el patrocinio de ANFIA (la asociación italiana que representa a los equipos de elevación y transporte) y UNRAE (la asociación que representa a los fabricantes extranjeros de vehículos industriales en Italia, incluidos camiones para uso en carretera y chasis para aplicaciones en la industria de la construcción).
“El hidrógeno tiene un inmenso potencial como combustible limpio para descarbonizar la industria de la construcción”, afirmó Fabio Potestà, director de Mediapoint & Exhibitions, los organizadores de HydrogEn Expo. “Estamos encantados de dar la bienvenida a los miembros de la industria de la construcción a la Piacenza Expo este septiembre para facilitar la creación de redes de comunicación, el intercambio de conocimientos y las asociaciones que impulsarán la adopción del hidrógeno en este importante sector de la industria”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios