Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se elige la nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026

El Congreso europeo de grifería y valvulería aborda las estrategias para afrontar los retos durante 2025

Foto Congreso CEIR 1
La Asociación Europea de la Industria de Grifos y Válvulas celebra el Congreso europeo del sector en la ciudad de Bodrum (Turquía). FOTO: Agrival
|

La Asociación Europea de la Industria de Grifos y Válvulas (CEIR) ha celebrado el Congreso europeo del sector, en la ciudad de Bodrum (Turquía). El certamen ha sido, una vez más, una oportunidad para abordar los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector a nivel europeo y así como las estrategias de trabajo con las que hacerles frente durante 2025. A la vez, el encuentro del CEIR ha servido para seguir reforzando las relaciones entre sus países miembros con el objetivo de trabajar en un proyecto común y para renovar su Junta Directiva. Sobre la mesa, temas tan importantes como la Nueva Directiva Drinking Water, que establece las directrices para el agua potable, así como las referentes a las sustancias perfluoroalquiladas PFAS o la Regulación Ecodesign para productos sostenibles.

 

El encuentro de la Asociación Europea de la Industria de Grifería y Valvulería, constituida por la mayoría de las Asociaciones Europeas, sirvió el pasado mes de junio para elegir también la nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026. La nueva ejecutiva está compuesta por miembros de los siguientes países: Finlandia, Francia, Italia, España, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido. Al frente de su presidencia, ha tomado el cargo Pascal Vinzio de Francia, acompañado de Thomas Reynols de Reino Unido, en la vicepresidencia. 

 

La Asamblea General procedió a la revisión de las actividades restantes propuestas para los próximos meses hasta el cierre de año y las actividades clave para 2025. Asimismo, se aprobó por unanimidad la propuesta de plan de trabajo 2024-2025.

 

Por otro lado, durante el encuentro, se abordaron diferentes cuestiones de interés tanto para el funcionamiento de la entidad como del sector, de cara a superar los retos de los próximos años. Entre otros aspectos:

 

  • Se reconoció la consideración de la Junta Directiva de incluir a un líder de la industria en el CEIR, con objeto de potenciar y defender los intereses en Europa.
  • Se expusieron con detalle los pormenores de la Nueva Directiva Drinking Water y su ardua preparación que conlleva el cumplimiento para productos que entran en contacto con el agua potable. 
  • Se informó de las últimas actualizaciones de la regulación Ecodesign para productos sostenibles, que afectará también a las griferías y que establece el marco para los requisitos de eficiencia energética y de recursos, durabilidad, confiabilidad, reutilización, actualización, reparabilidad, reciclabilidad, etc.
  • Y en cuanto a las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), los denominados “plásticos eternos” porque no se degradan, se informó de las futuras regulaciones que afectan al sector.

 

Por otro lado, quedó patente que el etiquetado Unificado Water Label (UWLA) sigue apoyando los objetivos gubernamentales para utilizar el agua eficientemente. Sin duda, el UWLA está influenciando la transición del mercado y su posición como herramienta de confianza, y ya son más de 160 las marcas que están registradas en este etiquetado. Marcas que ahora trabajan en el registro completo de productos, incluida la sensibilización sobre la etiqueta en el material de marketing. Por su parte, comerciantes y distribuidores influyen en los proveedores y utilizan la etiqueta en sus marcas propias. 

 

Hay que recordar que Agrival promueve y lidera en España el Etiquetado Unificado Water Label para alcanzar los objetivos de sostenibilidad previstos por la Unión Europea. El 50 % de su base de datos tiene calificación ecológica, lo que demuestra que la transformación del mercado se está produciendo de forma orgánica. 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA