Con la finalidad de conseguir dar soluciones globales a los problemas medioambientales y, en concreto, relacionados con el agua, la marca Strohm Teka apuesta por las tecnologías más innovadoras para respetar el planeta y mejorar la calidad de vida.
Uno de los principales problemas ambientales, son los problemas de agua que se repiten cada año, especialmente en la temporada de verano, llegando incluso a sufrir ciertas comunidades restricciones de agua. Pequeños actos como no desperdiciar agua al lavarse la cara o cortar el agua mientras se aplica el champú o mascarilla sobre el pelo ayudan a nuestro planeta y también a los bolsillos de la ciudadanía.
Dado que el valor más importante del baño, siendo el espacio de bienestar y autocuidado personal, es el compromiso de este por el cuidado del medio ambiente, la colección Dessin de Strohm Teka destaca por ser la línea más sostenible de la marca, utilizando tecnologías ambientales y materiales reciclados. La grifería de la línea Dessin fomenta el ahorro de agua gracias al mecanismo incorporado con reductor caudal, además de reducir el consumo de energía gracias a la apertura base del grifo siempre en frío.
Tan importante es el uso de tecnología que dé soluciones a problemas ambientales, como la utilización de materiales más ecológicos y comprometidos por la salud. Por ello, los diseños de grifería Dessin están fabricados a partir de Cromo III, más beneficioso para la salud de los seres vivos, y latón sin plomo, material menos contaminante para el ambiente.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios