Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En una jornada del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales y CEPSA

El Gobierno afirma que este año podrá tramitar 1.000 gigavatios de ahorro energético con los certificados CAEs

Caes3
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha organizado junto a CEPSA la jornada ‘Certificados de Ahorro Energético (CAEs)’. FOTO: CGCOII
|

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales ha organizado en la mañana del martes 25 de junio junto a CEPSA en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid la jornada ‘Certificados de Ahorro Energético (CAEs)’, cuyo objetivo era dar a conocer cómo monetizar por ahorrar energía con estos certificados.

 

El acto ha sido inaugurado por Julio Hernández-Penide, director de Servicios Técnicos de CEPSA, y César Franco, presidente del Consejo de Ingenieros Industriales, que ha destacado que “los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) son una oportunidad magnífica para los ingenieros industriales de explorar un nicho de mercado laboral que permite a los usuarios monetizar estos ahorros energéticos, ofreciendo la posibilidad de recuperar parte del coste de la inversión en mejoras de eficiencia energética, como el cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, o la renovación de equipos industriales o domésticos”.

 

Hernández-Penide ha puesto en valor la jornada, donde se han podido ver “todos los mecanismos, los agentes intervinientes, los beneficiarios, y los procesos”. Por su parte, Javier Antúnez, director de Subvenciones y Certificados de Ahorros Energéticos en Cepsa, ha dado una visión general de los CAEs, así como la estrategia de Cepsa en este tema y la importante colaboración con el Consejo de Ingenieros Industriales. “Se están creando muchas oportunidades laborales para muchos ingenieros”, ha destacado Antúnez, quien ha felicitado al ministerio por “apostar por una palanca definitiva con estos certificados”.

 

Una apuesta importante del Ministerio de Transición Ecológica

Guillermo López Alonso, consejero técnico de la Secretaría General de Eficiencia Energética en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mostrado en la jornada todo el catálogo de medidas de ahorro energético. “El mercado francés, que es pionero, es en el que se debe mirar España y, después de muchos años en el país vecino, los CAEs se emiten en menos de 48 horas en estos momentos. Ese es el objetivo de España”.

 

López Alonso ha destacado que “en España la energía donde más se consume es en el transporte, mientras que en el resto de Europa es en la edificación”, además ha lanzado un titular: “Desde el Ministerio calculamos que este año podemos tramitar 1.000 gigavatios de ahorro energético con los CAEs”.

 

Juan Manuel García, Manager de Industria y Energía en Aenor, también ha puesto en valor la oportunidad de los CAEs para muchos profesionales. Además, Arantza Salazar Marina, coordinadora de Certificados de Ahorros Energéticos en CEPSA, ha expresado su satisfacción con este tipo de productos: “Los CAEs son muy beneficiosos con un retorno muy rápido... ¡Han venido para quedarse! Además, suponen una financiación con la que las empresas no contaban antes”.

 

En la misma línea ha intervenido Daniel Ramos, Green Leader de Desarrollo de Estrategia en Materia de Subvenciones y Ayudas en Energía en Fi-Group: “La mayor cantidad de ahorro va a ser en proyectos singulares, aunque en estos momentos el tema de los compresores está de moda”. Asimismo, Pablo Álvarez, director comercial de Eficiencias Energéticas, en Ferrovial ha hablado de las ventajas económicas de los CAEs: “Del primer CAE que hicimos a los de ahora, el precio ha subido considerablemente”.

 

Las dos mesas de debate han contado con la moderación de José Luis Espinosa, director técnico en Asecener, y Juan Blanco, secretario técnico del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales.

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA