Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Busca fomentar la adopción transversal de la separación y el reciclaje en las diferentes áreas

Las 3R, protagonistas de las iniciativas de Vicaima por el Día Mundial del Medio Ambiente

Biomassa
Vicaima realizará por el Día Mundial del Medio Ambiente una serie de iniciativas destinadas a sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la circularidad de los recursos. FOTO: Vicaima
|

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, se marcará en Vicaima con una serie de iniciativas destinadas a sensibilizar sobre la importancia del reciclaje y la circularidad de los recursos. Este es un tema central en la estrategia ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza Empresarial) de la empresa, que en 2023 valorizó el 96% de los residuos producidos. 

 

El alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es uno de los ejes centrales de la política de sostenibilidad del grupo Vicaima. En este marco, viene realizando una serie de inversiones, acciones y colaboraciones destinadas a contribuir directamente a la consecución de los objetivos fijados a nivel nacional y mundial por las distintas organizaciones. 

 

El grupo Vicaima tiene en el ODS 12 - Producción y Consumo Responsables - una de sus principales líneas de actuación, trabajando activamente para ampliar el ciclo de vida de sus soluciones, optimizando toda la cadena de valor y minimizando los residuos. 

 

Esta es una política que requiere un enfoque holístico, con inversiones directas, la participación de las distintas partes interesadas y la contribución activa de todos los empleados. Este último cuadrante ha sido especialmente importante en la actuación del grupo, con una serie de talleres y acciones de sensibilización dirigidas a los empleados de las distintas empresas en las diferentes geografías en las que opera. El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, las iniciativas en Vicaima se centrarán en la jerarquía de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), fomentando la adopción transversal de la separación y el reciclaje en las diferentes áreas de la empresa. 

 

El planteamiento del grupo a este respecto ha producido resultados concretos y mensurables. En 2023, se generaron 4.139 toneladas de residuos, lo que representa una disminución del 15% con respecto al año anterior. De este volumen, del que los residuos de madera representan una proporción significativa, el 96% se valorizó mediante su reutilización en nuevos productos, el reciclado o la producción de energía térmica. 

 

“La magnitud de los retos a los que nos enfrentamos exige una actuación coherente y holística. Es esencial que comprendamos que cada acción y proyecto cuenta para un verdadero desarrollo sostenible, capaz de impulsar los negocios y salvaguardar a las generaciones futuras”, explica Filipe Ferreira, Chief Sustainability Officer del Grupo Vicaima y director de Vicaima Indústria. “En lo que respecta a la economía circular, creo que es fundamental que todos los agentes económicos se conciencien de que la circularidad, la reutilización y el reciclaje de materiales se reflejan no solo en beneficios medioambientales, sino también en ventajas económicas y de productividad”, concluye. 

 

Durante todas las operaciones, los distintos flujos de residuos se controlan y categorizan continuamente, lo que permite optimizar la separación y el envío de los residuos para su valorización a través de los distintos socios u operadores de residuos, debidamente acreditados, con el objetivo de que sean reutilizados y reintroducidos en la cadena de valor, evitando que su destino final sea el vertedero. 

 

En este contexto, la prioridad es incorporar, cada vez más, en los productos que el grupo fabrica o incorpora a lo largo de la cadena logística, materiales renovables, materiales con un alto porcentaje de materiales reciclados o derivados de la madera fabricados a partir de fibras naturales de crecimiento rápido, en detrimento de las materias primas vírgenes.

 

Con los objetivos principales de reducir el impacto de su actividad y promover una construcción más sostenible, el grupo Vicaima pone a disposición su último Informe de Sostenibilidad para 2023, persiguiendo de forma transparente su compromiso continuo con los diferentes objetivos que se ha marcado. El documento presenta la estrategia, las prácticas implementadas y los objetivos futuros relacionados con los criterios ESG, así como su alineación con los ODS definidos por la ONU. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias