Feria Valencia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI) han estrechado los lazos de colaboración de los últimos años y han firmado un convenio para impulsar el trabajo conjunto y la presencia de este colectivo profesional en los distintos certámenes que acoge Feria Valencia en torno, precisamente, a estos sectores.
En este sentido, el convenio permitirá ofrecer a los asociados a los Colegios de Decoradores y Diseñadores de Interior la entrada a ferias como Cevisama, Hábitat o Espacio Cocina SICI, así como los descuentos en transporte de Renfe e Iberia, siempre y cuando esté registrada su presencia en dichas ferias y los distintos programas Hospitaly que articulen los certámenes para sus invitados.
Del mismo modo, Feria Valencia también facilitará espacios de reuniones y de trabajo para los asociados y acogerá la celebración de la asamblea anual del CGCODDI.
Por su parte, el convenio permitirá que desde el colegio se transmitan a los profesionales colegiados todas las actividades, noticias o programa de conferencias de las ferias de referencia, así como la entrada a las mismas. Especialmente destaca la participación en el programa cultural de Cevisama Lab, el Concurso de Diseño Cerámico y de Baño, el Foro de Arquitectura o el Salón nude así como la difusión de las mismas en su página web y Redes Sociales.
Además, el máximo representante del colectivo profesional de decoradores y diseñadores de interior actuará como “nexo de unión” entre Feria Valencia y los organismos internacionales sectoriales como ECIA (European Council of Interior Architecs) e IFI (International Federation of Interior Architects and Designers) para promover la internacionalidad de los certámenes.
Del mismo modo, los certámenes de Feria Valencia interesados podrán utilizar las distintas salas del colegio para las presentaciones oportunas a los propios asociados.
Con ello, se fortalece la relación entre certámenes como Hábitat, Textilhogar, Espacio Cocina SICI y Cevisama y el colectivo de profesionales de la decoración e interiorismo, de especial importancia entre los diferentes segmentos de profesionales que visitan cada año estas ferias.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios