Feria Valencia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España (CGCODDI) han estrechado los lazos de colaboración de los últimos años y han firmado un convenio para impulsar el trabajo conjunto y la presencia de este colectivo profesional en los distintos certámenes que acoge Feria Valencia en torno, precisamente, a estos sectores.
En este sentido, el convenio permitirá ofrecer a los asociados a los Colegios de Decoradores y Diseñadores de Interior la entrada a ferias como Cevisama, Hábitat o Espacio Cocina SICI, así como los descuentos en transporte de Renfe e Iberia, siempre y cuando esté registrada su presencia en dichas ferias y los distintos programas Hospitaly que articulen los certámenes para sus invitados.
Del mismo modo, Feria Valencia también facilitará espacios de reuniones y de trabajo para los asociados y acogerá la celebración de la asamblea anual del CGCODDI.
Por su parte, el convenio permitirá que desde el colegio se transmitan a los profesionales colegiados todas las actividades, noticias o programa de conferencias de las ferias de referencia, así como la entrada a las mismas. Especialmente destaca la participación en el programa cultural de Cevisama Lab, el Concurso de Diseño Cerámico y de Baño, el Foro de Arquitectura o el Salón nude así como la difusión de las mismas en su página web y Redes Sociales.
Además, el máximo representante del colectivo profesional de decoradores y diseñadores de interior actuará como “nexo de unión” entre Feria Valencia y los organismos internacionales sectoriales como ECIA (European Council of Interior Architecs) e IFI (International Federation of Interior Architects and Designers) para promover la internacionalidad de los certámenes.
Del mismo modo, los certámenes de Feria Valencia interesados podrán utilizar las distintas salas del colegio para las presentaciones oportunas a los propios asociados.
Con ello, se fortalece la relación entre certámenes como Hábitat, Textilhogar, Espacio Cocina SICI y Cevisama y el colectivo de profesionales de la decoración e interiorismo, de especial importancia entre los diferentes segmentos de profesionales que visitan cada año estas ferias.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.
La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.
Comentarios