El consumo de cemento ha caído un 10% en el primer trimestre del año, lo que lo sitúa el acumulado en 3.315.153 t, 366.902 t menos que en el mismo trimestre de 2023, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
Este ajuste en negativo del cómputo trimestral viene marcado por la caída de un 23,6% experimentada en marzo, con un valor absoluto de 1.101.570 t, que ha supuesto una pérdida de 339.869 t respecto al mismo mes del pasado año.
“Es conveniente reseñar dos variables externas que, aunque coyunturales, inciden de manera significativa en el consumo: por un lado, el efecto calendario, al tener más festivos que años anteriores por la celebración de la Semana Santa en marzo en lugar de abril; y por otro, el efecto lluvia, ya que las precipitaciones del pasado mes duplicaron las habituales, siendo uno de los meses de marzo más lluviosos de las últimas décadas, según la Aemet”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
Por lo que respecta a los datos acumulados de año móvil, en los últimos 12 meses (abril de 2023-marzo de 2024), la caída se sitúa en un 6,4%, con un consumo total en volumen absoluto de 14.133.701 t, casi un millón de toneladas menos que en el mismo período anterior.
“Al margen de la situación coyuntural de marzo, los datos de año móvil reflejan una tendencia en negativo, fruto de 10 meses en retroceso, que resulta preocupante, aunque acorde con nuestras previsiones que estimaban un arranque del año en negativo, con una tímida recuperación a lo largo del segundo semestre, siempre y cuando la coyuntura internacional y local se mantenga estable”, añade Zaragoza.
Las exportaciones han caído un 25,1% en el primer trimestre, situándose en el entorno del millón de toneladas. En marzo, el retroceso fue del 32,4%, con una pérdida de 178.953 t y sumando así nueve meses en retroceso.
Por lo que respecta al acumulado de año móvil, la caída se sitúa en un 14%, con un total de 4.870.231 t exportadas, lo que supone una pérdida de casi 800.000 t en los últimos 12 meses.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
Comentarios