Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las exportaciones de materiales de construcción caen un 6,4% en enero

Captura de Pantalla 2024 04 07 a las 22.37.46
Las importaciones caen un 12,7% en enero, arrojando un saldo comercial positivo de 8.350 millones de euros, un 13,7% más que en enero del año anterior. Gráfico://Cepco
|

Las exportaciones de materiales de construcción en España arrancan el año con una caída interanual del 6,4% en enero, más de tres puntos y medio por debajo de la media nacional, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco). Las importaciones caen también un 12,7% en ese mismo periodo, arrojando un saldo comercial positivo de 8.350 millones de euros, un 13,7% más que en enero del año anterior.

 

Por su parte, el consumo de cemento ha experimentado un descenso del 1,5% en febrero, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1.157.811 toneladas, con una pérdida de 17.769 t respecto al mismo mes del pasado año, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Este es el noveno mes consecutivo en el que la demanda se sitúa en negativo. En el acumulado de los últimos doce meses, según reflejan los datos de año móvil (mar’23-feb’24), la caída se sitúa en un 2,6%, con un total de 14.447.056 toneladas de cemento consumidas en nuestro país durante dicho período.

 

Cifras de empleo

Captura de Pantalla 2024 04 07 a las 22.36.58
Gráfico://Cepco

Respecto a las cifras de empleo en el subsector de materiales de construcción, el informe de Cepco apunta que, en enero, ha habido una caída del 1% respecto al mes anterior, una variación interanual del -6,2%, 1.780 parados menos que en febrero de 2023. Este subsector representa el 1% respecto al total de la actividad económica española y el 12,6% del paro total de la industria.

En relación a la vivienda, el ejercicio 2024 comienza con un ligero aumento del 0,4% en la tasa interanual de vivienda iniciada correspondiente al mes de enero. Las viviendas finalizadas también sufren un aumento del 0,8% interanual en enero. La reforma y rehabilitación, con visado obligatorio, sufre un descenso en tasas interanuales, un 7,4% en vivienda y un 3,4% en edificios.
Por su parte, el stock acumulado de vivienda nueva, al final del año 2023, disminuye un 5,5% respecto al año anterior, siendo un 35,5% inferior al de 2009. Finalmente, la compraventa de vivienda mantiene una tasa interanual negativa en enero, un 5,4%.


Índice de Producción Industrial

El Índice de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en enero una variación del -0,6% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 0,8 puntos superior a la registrada en diciembre.

Captura de Pantalla 2024 04 07 a las 22.41.55
Gráfico://Cepco


 

La serie original del IPI experimenta una variación anual del 3,6%. Esta tasa es 8,5 puntos superior a la del mes de diciembre. Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, bienes de equipo (3,6%) presenta la mayor tasa anual. Por el contrario, bienes de consumo duradero (-9,1%) registra la menor.
 

La variación mensual del IPI entre los meses de enero y diciembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,4%. Esta tasa es 1,0 puntos superior a la observada en diciembre. Por sectores, bienes de equipo (1,8%) presenta la tasa mensual más positiva, mientras que bienes de consumo duradero (-1,6%), el mayor descenso.

 

Índice de Precios Industriales

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general fue del -8,2% en el mes de febrero, 4,3 puntos por debajo de la registrada en enero. Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual del IPRI general, destacaron: energía, que presentó una variación del -24,2%, 11,4 puntos por debajo de la de enero, a causa de que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica descendieron, frente al aumento registrado en febrero de 2023. Cabe destacar, aunque en sentido contrario, la subida de los precios de la producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos y del Refino de petróleo, que bajaron el mismo mes del año pasado.

Captura de Pantalla 2024 04 07 a las 22.41.04
Gráfico://Cepco

 

Por su parte, entre los sectores industriales con influencia positiva destacó el sector de los bienes intermedios, con una tasa anual del -5,2%, cuatro décimas por encima de la del mes anterior, consecuencia, principalmente, del aumento de los precios de la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.

 

La tasa de variación anual del índice general sin energía disminuyó dos décimas, hasta el 0,0%, y se situó 8,2 puntos por encima de la del IPRI general. En febrero la tasa de variación mensual del IPRI general fue del -2,3%. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias