Finsa ya tiene disponible en su página web su nuevo portfolio de living, donde se recogen 28 proyectos nacionales e internacionales. Esta selección de obras abarca todas las tipologías, desde viviendas unifamiliares, reforma de vivienda, obra nueva de promoción inmobiliaria, residencias de estudiantes o coliving, entre las que destaca el edificio más alto de vivienda social construido en CLT en España, el proyecto de 16 viviendas con estructura de entramado industrializado 2D, Eneida, de Aedas Homes o el proyecto de vivienda modular industrializada 3D de ROOM2030.
En el porfolio, que se presentó en el marco de Rebuild 2024, figura una selección de las soluciones en madera de Finsa (Finsa Design, Finsa Tech y Finsa Flooring), del negocio de madera maciza de Savia, y de la madera estructural contralaminada de Xilonor (empresa participada por Finsa). De esta forma, se ofrecen soluciones para todo tipo de aplicaciones, desde interiorismo a sistemas constructivos.
A través de más de 140 páginas, se recogen las obras con un listado de producto aplicado y el área concreta donde se empleó, además del año de ejecución (entre 2019 y 2024) y la localización. En España, la selección se ubica en Asturias, Vizcaya, Barcelona, Sabadell, Madrid, Alicante, Valencia, Elche, Marbella, Granada, Murcia, Mallorca e Ibiza; mientras que a nivel internacional se encuentran en distintas zonas de Portugal.
Para facilitar el manejo del documento por parte de profesionales de la arquitectura y el interiorismo, en la última página se ofrece un listado jerarquizado por el tipo de soluciones Finsa y se señala su aplicación en obra: mobiliario, panelados, materiales para cocina, pavimento, fachada o estructura.
Desde 1931, Finsa desarrolla su actividad en el ámbito de la transformación industrial de la madera e innova en soluciones en madera técnica que dan respuesta a las necesidades del sector del interiorismo y del hábitat. La compañía fabrica y transforma productos derivados de la madera (tableros o madera técnica, superficies decorativas, suelo laminado y componentes para muebles) y de la madera maciza. Estas soluciones ofrecen distintas aplicaciones integrales: revestimientos, equipamientos y decorativos, fachadas, pavimentos, sistemas constructivos o equipamiento exterior.
En la península ibérica, la compañía ha sido pionera en la fabricación de tableros de madera aglomerada y MDF. Las principales cifras y magnitudes de la empresa son las siguientes:
Finsa cuenta con dos divisiones complementarias: el negocio químico (Foresa, dedicada a la creación de resinas y componentes químicos para innovar en procesos industriales internos y responder a necesidades de clientes) y el energético (Cogeneración del Noroeste, con cuatro plantas de cogeneración que aprovechan la energía térmica del proceso productivo y cuyo excedente energético se vende en el mercado de la energía).
Además de estas divisiones, Finsa dispone de dos firmas especializadas en líneas de soluciones específicas: Xilonor (madera contralaminada -CLT-) y Savia (madera maciza).
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios