Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Esta selección de obras engloba todas las tipologías de soluciones habitacionales

El nuevo portfolio de vivienda de Finsa abarca 28 proyectos nacionales e internacionales

Porfolio living 150ppp
Finsa ya ha presentado su nuevo portfolio de 'living'. FOTO: Finsa
|

Finsa ya tiene disponible en su página web su nuevo portfolio de living, donde se recogen 28 proyectos nacionales e internacionales. Esta selección de obras abarca todas las tipologías, desde viviendas unifamiliares, reforma de vivienda, obra nueva de promoción inmobiliaria, residencias de estudiantes o coliving, entre las que destaca el edificio más alto de vivienda social construido en CLT en España, el proyecto de 16 viviendas con estructura de entramado industrializado 2D, Eneida, de Aedas Homes o el proyecto de vivienda modular industrializada 3D de ROOM2030.

 

En el porfolio, que se presentó en el marco de Rebuild 2024, figura una selección de las soluciones en madera de Finsa (Finsa Design, Finsa Tech y Finsa Flooring), del negocio de madera maciza de Savia, y de la madera estructural contralaminada de Xilonor (empresa participada por Finsa). De esta forma, se ofrecen soluciones para todo tipo de aplicaciones, desde interiorismo a sistemas constructivos.

 

A través de más de 140 páginas, se recogen las obras con un listado de producto aplicado y el área concreta donde se empleó, además del año de ejecución (entre 2019 y 2024) y la localización. En España, la selección se ubica en Asturias, Vizcaya, Barcelona, Sabadell, Madrid, Alicante, Valencia, Elche, Marbella, Granada, Murcia, Mallorca e Ibiza; mientras que a nivel internacional se encuentran en distintas zonas de Portugal.

 

Para facilitar el manejo del documento por parte de profesionales de la arquitectura y el interiorismo, en la última página se ofrece un listado jerarquizado por el tipo de soluciones Finsa y se señala su aplicación en obra: mobiliario, panelados, materiales para cocina, pavimento, fachada o estructura.

 

Principales cifras y magnitudes 

Desde 1931, Finsa desarrolla su actividad en el ámbito de la transformación industrial de la madera e innova en soluciones en madera técnica que dan respuesta a las necesidades del sector del interiorismo y del hábitat. La compañía fabrica y transforma productos derivados de la madera (tableros o madera técnica, superficies decorativas, suelo laminado y componentes para muebles) y de la madera maciza. Estas soluciones ofrecen distintas aplicaciones integrales: revestimientos, equipamientos y decorativos, fachadas, pavimentos, sistemas constructivos o equipamiento exterior.

 

En la península ibérica, la compañía ha sido pionera en la fabricación de tableros de madera aglomerada y MDF. Las principales cifras y magnitudes de la empresa son las siguientes:

 

  • 3369 personas en plantilla.
  • 10 plantas productivas cercanas a los puertos de carga: España, Francia y Portugal.
  • 16 delegaciones comerciales repartidas en 10 países: España, Portugal, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, Reino Unido, Holanda, Panamá y Oriente Medio.
  • 9 plataformas logísticas en diferentes puntos de Europa: España, Holanda, Irlanda, Francia, Reino Unido, Polonia y Portugal.
  • Un departamento de exportaciones que trabaja con profesionales en más de 60 localizaciones internacionales.
  • Una facturación total en 2022 de 1419 millones de euros.

 

Finsa cuenta con dos divisiones complementarias: el negocio químico (Foresa, dedicada a la creación de resinas y componentes químicos para innovar en procesos industriales internos y responder a necesidades de clientes) y el energético (Cogeneración del Noroeste, con cuatro plantas de cogeneración que aprovechan la energía térmica del proceso productivo y cuyo excedente energético se vende en el mercado de la energía). 

 

Además de estas divisiones, Finsa dispone de dos firmas especializadas en líneas de soluciones específicas: Xilonor (madera contralaminada -CLT-) y Savia (madera maciza).

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA