Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se incorporan 1500 metros cuadrados de conductos al centro de Montornés del Vallés

El colegio barcelonés San Sadurní opta por la tecnología InCare de Ursa Air para mejorar la calidad del aire

Incare en Colegio Montornés (1)
Los conductos de la nueva gama Ursa Air, con tecnología InCare, en el Colegio San Sadurní, en Montornés del Vallés (Barcelona). FOTO: Ursa
|

La calidad del aire interior en las aulas es fundamental para garantizar un entorno de aprendizaje saludable y productivo para los estudiantes. Un ambiente interior con aire limpio y fresco no solo contribuye a la salud física y mental de todos los ocupantes, sino que también puede mejorar el bienestar, la concentración y el rendimiento académico de los alumnos. 

 

Conscientes de la importancia de conjugar salubridad, bienestar y eficiencia energética, los responsables del proyecto de rehabilitación del Colegio San Sadurní en Montornés del Vallés (Barcelona) eligieron conductos de la nueva gama Ursa Air que ahora incorpora la tecnología InCare en su totalidad.

 

En total, se han instalado 1500 metros cuadrados de conductos Ursa Air que, gracias a los iones de cobre aplicados a la lana mineral con la que se construyen, reducen la presencia de microorganismos en el aire y eliminan el 99,99% de las bacterias y virus que pueden depositarse sobre la superficie interna del conducto y afectar a la calidad del aire interior del colegio. 

 

Para Antonio Marcos, gerente de Red Clima Projects y Daniel Ortiz, gerente de A Tu Aire, las empresas que ha instalado todos los equipos y la red de conductos que posibilita su funcionamiento, “siempre es importante contar con las máximas garantías de calidad del aire interior, pero en el caso de un colegio con niños en pleno desarrollo, todavía debemos extremar más las precauciones”. “Todos los aportes que mejoren su bienestar y salud van a ser bienvenidos”, explica Ortiz.

 

Con esta instalación, se ha eliminado el consumo de combustibles fósiles mediante la sustitución de la caldera de gas por un sistema de aerotermia con radiadores de alta eficiencia. Red Clima también ha sido responsable de la instalación de tres recuperadores de calor. Estos sistemas de ventilación cumplen la triple función de renovar el aire interior, climatizarlo y ahorrar energía en el proceso. 

 

Además, Red Clima ha puesto en funcionamiento dos equipos de expansión directa con sistemas VRV (volumen refrigerante variable) que cuentan con un mecanismo que utiliza el aire exterior para evaporar o condensar el gas refrigerante y proporcionar frío o calor a los espacios.

 

“Con todos estos sistemas, además de los conductos Ursa Air hemos configurado una instalación que recupera la energía usada, tiene un consumo menor y, de forma añadida, proporciona bienestar, salud y confort”, asegura Antonio Marcos, que estima que estas mejoras permitirán un ahorro energético superior al 70%.

 

Las obras de rehabilitación de este colegio también incluyen la mejora del aislamiento de las fachadas y la cubierta, así como la instalación de paneles fotovoltaicos. Dichas obras, que se espera que concluyan en agosto de 2024, han sido ejecutadas por Construcciones 360 Plus SL. La rehabilitación ha tenido un coste de casi 974.000 euros y ha sido financiada por la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation.

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA