Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los arquitectos valoran la aprobación de la nueva versión de la directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios

EficienciaEnergeticaConstruccion123rf2
Más del 80% del parque edificado en España tiene más de 40 años y que es responsable del 25% de las emisiones de efecto invernadero.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) valora la aprobación definitiva, por parte del Parlamento Europeo, de la nueva versión de la directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD). La normativa, que habrá de transponerse a la legislación estatal, será clave en la descarbonización del sector y en una mejora generalizada del parque edificado en términos de eficiencia energética para mitigar los efectos del cambio climático, calidad arquitectónica y seguridad. En este sentido, cabe recordar que más del 80% del parque edificado en España tiene más de 40 años y que es responsable del 25% de las emisiones de efecto invernadero, con lo cual la descarbonización también será determinante en la competitividad de la economía. 

 

La nueva versión de la EPBD, que ha salido adelante hoy, en el pleno del Parlamento, con 370 votos a favor, 199 en contra y 46 abstenciones, sienta las bases del proceso para descarbonizar la edificación antes de 2050

 

El texto aporta una serie de instrumentos, como el registro digital, el pasaporte de renovación o la nueva certificación energética europea , que ayudarán a los profesionales de la arquitectura a modificar la forma en que se diseña y construye, así como a reconsiderar el mantenimiento y gestión de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. 

 

En este contexto, se calcula que, en los próximos años, uno de cada tres arquitectos se dedicará a la rehabilitación energética, puesto que, con las exigencias de la EPBD, será necesario multiplicar por doce la rehabilitación anual de viviendas para cumplir con los objetivos marcados por la UE y los Acuerdos de París.


La arquitectura, una disciplina indispensable para la descarbonización

Una vez aprobada la directiva, los Estados miembros de la Unión Europea tienen dos años para transponerla a la legislación nacional

 

En sintonía con los Acuerdos de París, la Agenda 2030 de la Naciones Unidas y los acuerdos alcanzados por España en el seno de la UE, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), junto con todos los Colegios de Arquitectos del país y el Consejo de Arquitectos de Europa (ACE-CAE), han mostrado su pleno compromiso con las políticas de descarbonización con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, hacer más competitiva la economía española y europea y mejorar la vida de las personas, a través de una transformación profunda del parque edificado, aumentando el ahorro energético de las viviendas y edificios y, con ello, la salud y el bienestar de sus usuarios.

 

La rehabilitación del parque edificado con una visión integral y la reducción de emisiones en todo el ciclo de vida del edificio -con especial atención a los materiales- son determinantes para cumplir los objetivos de descarbonización con plenas garantías desde la triple perspectiva medioambiental, económica y social, preservando, además, el entorno construido y los aspectos culturales de nuestro paisaje urbano, tal y como marca la Nueva Bauhaus Europea.

 

Compromiso para lograr un sector y una sociedad más sostenibles

El CSCAE, con la colaboración y la implicación de todos los Colegios de Arquitectos, mantiene desde hace años una línea de trabajo que conecta la sostenibilidad con la calidad arquitectónica y la inclusión en sintonía con los pilares de la Nueva Bauhaus Europea y la 'ola de rehabilitación' de viviendas y edificios impulsada por la Comisión Europea. En concreto, cuenta con un Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y,  que a través, del Observatorio 2030 del CSCAE, acaba de arrancar la tercera edición de 'Presentes Energéticos: descarbonizando la edificación', en la que se comparten casos de buenas prácticas relacionadas con la rehabilitación energética de edificios en todo el territorio. 

 

Asimismo, desde 2022, se desarrollan, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) y el Consejo de Arquitectos de Europa (CAE) las jornadas 'Descarbonizando la arquitectura', con gran impacto en el sector y en las que se facilita el acceso a herramientas y recursos para promover la rehabilitación de los edificios del país.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA