Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jordi Viola Garriga gana el premio Especial a la Trayectoria Profesional 2023 del Cateb

Jordi cateb
La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 29 de junio, en el marco de la Noche de la Construcción.
|

El jurado de los XX Premios Cataluña Construcción, que organiza el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), ha otorgado el premio Especial a la Trayectoria Profesional 2023 a Jordi Viola Garriga (83 años), aparejador y también arquitecto, por su lucha en favor del cooperativismo entre los profesionales del sector de la construcción, así como por la valiosa tarea de difusión de la cultura arquitectónica y la tecnología constructiva

 

Viola desarrolló buena parte de su carrera profesional en el despacho del arquitecto José Antonio Coderch, participó activamente como vocal de la revista Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo, así como en la creación de la Cooperativa de Arquitectas Jordi Capell, entidad que dirigió y de la cual es hoy su presidente honorífico

 

El premio Especial a la Trayectoria Profesional lo han recibido en ediciones anteriores personalidades como por ejemplo Josep Maria Pujol, Francesc Mitjans, Lluís Maria Pascual, Jeroni Villanueva, Jesús Sanz Luengo, Santiago Loperena, Rafael Carreras, Toni Cumella, Carme Trilla, Oriol Bohigas, Robert Brufau, Ezequiel Bellet o las hermanas Imma y Joana Amat Amigó.


Jurado multidisciplinario

El jurado de la 20ª edición de los Premios Cataluña Construcción está formado por Teresa Arnal Vidal, arquitecta técnica y presidenta del Consejo de la Arquitectura Técnica de Cataluña; Miquel Espinet  Mestre, arquitecto; Anna Ortega López, arquitecta técnica y máster en arquitectura y sostenibilidad; Xavi Martínez  Tomeo, ingeniero industrial; Josep Lluís Gil Bengoa, arquitecto técnico y project manager; Natàlia Crespo Belmonte, arquitecta técnica y coordinadora de seguridad; y Celestí Ventura  Cisternas, presidente del Cateb y a su vez presidente del jurado. 

 

La entrega del galardón tendrá lugar el próximo 29 de junio al atardecer en el Mercado de los Encantos de Barcelona, en el marco de la Noche de la Construcción, en una ceremonia que será conducida por la cantante Elena Gadel y que está abierta a todos los profesionales del sector. Los Premios Cataluña Construcción cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de la Arquitectura Técnica de Cataluña y de Arquinfad.

 

Trayectoria

Jordi Viola Garriga nació en 1940 en Berga, empezó a trabajar como delineante en el despacho de un arquitecto bergadán antes de desplazarse en Barcelona para hacer los estudios universitarios de aparejador. Cuando a los 23 años acaba la carrera empalma con la de arquitecto que finaliza a los 33. Ha trabajado siempre en régimen liberal con otros arquitectos y menos como aparejador.

 

Nueve años en el despacho de Josep Antoni Coderch le dejaron una gran impronta. Trabajó también debe años en la construcción del pueblo de San Jorge, en Cercs, que sustituía San Salvador de la Becerra inundado por el pantano de la Baells. Ya desde la época de estudiante ha sido vinculado a la demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña e hizo una intensa actividad como vocal de la prestigiosa revista Cuadernos de Arquitectura y Urbanismo.

Entusiasta del espíritu cooperativo que impulsaba el arquitecto Jordi Capell Casaramona, participó en la creación en 1979 de la Cooperativa de Arquitectas a la cual bautizaron con el nombre del impulsor y aconteció su director. En diciembre del 1988 la entidad se fusionó con la Cooperativa del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona (Cateb) para abrir una delegación en su sede central de la calle Bon Pastor, a partir de la cual se amplió la oferta con un nuevo índice de publicaciones técnicas, programas informáticos, así como aparatos topográficos y de medida más propios del día a día de los profesionales de la arquitectura técnica.

 

Hoy la cooperativa dispone de una amplia red de tiendas desde las cuales continúa su labor de promoción y difusión de la cultura arquitectónica y de la tecnología de la construcción. Hoy Jordi Viola es su presidente honorífico.

 

Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA