Suscríbete
Suscríbete

Climatización inteligente gracias al IoT: un valor diferencial

Por Félix Moreno, director técnico Wolf Ibérica / BU Heating
WOLF Link Pro ambiente
Para dar respuesta a estas necesidades del mercado, los fabricantes han lanzado módulos de interfaz que permiten la conexión remota de la calefacción, ventilación e incluso la instalación solar.
|

Unas zapatillas inteligentes que cuentan los pasos que das cada día y las calorías que gastas; reguladores de luz que, a través de una app, controlan la electricidad y regulan el apagado y encendido de las luces de casa, billeteras electrónicas en nuestro móvil, garajes con sensores inteligentes… son solo algunos ejemplos del Internet de las Cosas (en inglés Internet of Things o IoT). Se trata de una tendencia tecnológica en crecimiento que está cada vez más presente en nuestra vida diaria y que ha conseguido facilitarnos la vida mediante dispositivos cada vez más inteligentes que se anticipan a nuestras necesidades.


La inteligencia de los termostatos permite su autogestión, con lo que son capaces de remitir avisos a los usuarios en el caso de que su funcionamiento no esté siendo correcto o eficaz


El sector de la climatización no es una excepción; también se ha beneficiado de grandes cambios gracias a la llegada del IoT. La gestión domótica de las instalaciones de calefacción, climatización y ventilación se ha convertido en un factor diferencial que dota de valor añadido a los edificios y que da respuesta a la demanda del usuario y el profesional.

Wolf infografia casa V S A

Según el último estudio de mercado de la Asociación Española de Domótica (Cedom), una de las funciones domóticas e inmóticas más demandadas son las relacionadas con la gestión de la energía, especialmente aquellas que inciden en el control de la climatización, la ventilación y la monitorización de los consumos, seguidas de las funcionalidades en donde prima el confort.


Los sistemas que integran todas las funciones anteriores, y que aúnan eficacia, eficiencia y confort en torno al consumo energético, continúan ganando peso en el mercado, ya que además permiten ampliar sus funcionalidades, a través de sistemas escalables o modulares, según las necesidades del cliente, usuario o prescriptor.


De esta forma se facilita el control de la temperatura a distancia con el consiguiente ahorro de costes, energía y emisiones contaminantes. Pero además, los dispositivos IoT aplicados al sector HVAC tienen como absoluta prioridad proporcionar bienestar a las personas que habitan en viviendas, trabajan en oficinas o disfrutan de su tiempo libre en espacios interiores.


Dispositivos IoT y bienestar en las viviendas

Este bienestar se consigue a través de una temperatura agradable, un completo silencio que favorezca el descanso, un suministro constante de aire limpio, atemperado, filtrado y renovado, libre de polvo e insectos y sin la necesidad de abrir las ventanas para conseguirlo; y con una correcta iluminación en cada momento.


Wolf Link Pro


Gracias al IoT, las instalaciones y equipo que cada vez son más eficientes, pero también tienen una mayor complejidad, pueden ser ajustadas, diagnosticadas, mantenidas y reparadas de modo de eficiente


Además, tenemos que tener en cuenta un control adecuado de las condiciones exteriores e interiores del inmueble y su ocupación para evitar sustos en la factura. Porque otra de las ventajas de este tipo de dispositivos es que, gracias a la inteligencia de los termostatos, se permite su autogestión, con lo que son capaces de remitir avisos a los usuarios en el caso de que su funcionamiento no esté siendo correcto o eficaz, evitando consumos innecesarios o posibles sobrecalentamientos.


Para dar respuesta a estas necesidades del mercado, los fabricantes hemos lanzado módulos de interfaz que permiten la conexión remota de la calefacción, ventilación e incluso la instalación solar. Esta operación se realiza a través de aplicaciones desde las que tanto el usuario como el técnico pueden conectarse con los equipos desde su propio smartphone, tablet o PC. El control de la instalación de calefacción también es posible sin conexión a Internet.


En cuanto a las posibilidades que ofrece esta herramienta al técnico instalador, destaca como principal ventaja poder actuar sobre todos los parámetros de regulación exactamente igual que si el profesional estuviera delante del aparato o la instalación. Además, se puede configurar el módulo para recibir alertas por email, así como programarlo para hacer un registro de los datos seleccionados de cara a analizar posibles incidencias o disfunciones en el funcionamiento.


Además de aportar un valor añadido a la instalación por un coste muy competitivo, entre otros beneficios para el instalador son su capacidad para facilitar la labor de mantenimiento (o simplemente de asistencia técnica al usuario), al evitar desplazamientos innecesarios, con el ahorro de tiempo y dinero que ello supone; la posibilidad de recibir avisos de avería casi al momento en que se producen; el acceso total, al 100%, de las funciones de programación de la regulación de los equipos; o la oportunidad de crear de un registro histórico de los datos y valores de funcionamiento deseados y durante el periodo requerido.


Estos módulos de interfaz están especialmente pensados para regular todas las instalaciones de climatización de la vivienda desde aparatos de condensación de gasóleo y gas, las bombas de calor, la ventilación doméstica y todos los módulos solares. Deben estar preparados para regular sistemas más antiguos y otros más modernos.


Los usuarios, además, pueden estar tranquilos por la privacidad de sus datos. Aunque los mensajes de averías pueden reenviarse directamente al técnico por correo electrónico, los datos siempre se transfieres cifrados, se guardan en servidores y nunca pueden ser vistos por personas no autorizadas.


Más ventajas para usuarios y profesionales

Este tipo de sistemas y dispositivos de control ha venido para quedarse, no hay más que ver la penetración conseguida por Alexa de Amazon. Aportan comodidad, una fácil usabilidad y permiten al fabricante ofrecer todas las soluciones ya integradas (ACS, calefacción, refrigeración, calidad del aire interior), etc.


Gracias al IoT, las instalaciones y equipo que cada vez son más eficientes, pero también tienen una mayor complejidad, pueden ser ajustadas, diagnosticadas, mantenidas y reparadas de modo de eficiente. Además, los usuarios pueden contar con todos los datos de consumo y funcionamiento a la vista y registrados (smartset). En definitiva, este tipo de herramientas son muy útiles para la formación técnica de los equipos a cargo de mantenimientos, reparaciones, tanto en instalaciones centralizadas como individuales.


Los profesionales, por su parte, destacan el ahorro de tiempo y de desplazamientos (acudes a la vivienda conociendo el problema, el modo de resolverlo y los repuestos que sea necesario sustituir) que se consiguen gracias a estos módulos interfaz que, además, evitan errores y permiten diagnósticos más precisos y reparaciones más rápidas. Para los técnicos que están empezando su andadura profesional, estos dispositivos son muy útiles para recibir formación técnica de los equipos para su mantenimiento o reparación, tanto en instalaciones centralizadas como individuales.


A los fabricantes, que siempre deben favorecer el acceso a todas las instalaciones desde un solo módulo, les permiten mejorar el diseño de nuevos sistemas y soluciones y atender mejor a las necesidades de sus clientes y prescriptores.


Por último, no hay que dejar de señalar la sostenibilidad y la eficiencia energética que propician este tipo de herramientas que, gracias a sus sistemas de control, favorecen el ahorro de energía. No hay que olvidar que calentar o enfriar habitaciones y estancias supone el mayor gasto de energía de un hogar y, por tanto, la emisión de CO2 a la atmósfera con el consiguiente daño ambiental.

---

Este artículo completo aparece publicado en el nº 572 de CIC, págs. 16 a 18

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA