La Feria Internacional de Maquinaria para el Mueble y la Madera (Fimma), una de las patas que conforma Fimma + Maderalia, será protagonista en la próxima edición de esta bienal, que se celebrará del 14 al 17 de mayo, en Feria Valencia. El área expositiva especializada en maquinaria, tecnología y soluciones industriales para los sectores de madera, mueble y construcción con madera duplicará superficie respecto a la edición anterior, con más de 24.000 m2 de exposición, a la que se sumarán los más de 36.000 m2 previstos para Maderalia, para completar una edición histórica del 40º aniversario en la que se prevé rebasar los 60.000 m2 totales de superficie expositiva.
En este sentido, la amplia respuesta de los principales fabricantes de maquinaria,tanto nacionales como internacionales del sector, así como el posicionamiento de Fimma como una de las citas de referencia para la construcción con madera, ha supuesto un aliciente para este fuerte crecimiento. De hecho, está ya confirmada la presencia de las principales compañías de referencia del mercado ibérico como de firmas internacionales tractoras en Europa.
Todas estas firmas se distribuirán a lo largo de los pabellones 1 y 2 del nivel 2 de Feria Valencia, en una ubicación idónea ya que se sitúan justo a la entrada de toda la oferta comercial de Fimma + Maderalia. Además, en ambos espacios convivirá esta oferta de tecnología y maquinaria con áreas de demostraciones como ‘La Carpintería’, que recreará el funcionamiento en directo de una línea de carpintería, o las distintas demostraciones previstas de construcción con madera. Por su parte, Maderalia ocupará los pabellones 1, 2, 3 y 4 del nivel 3 de Feria Valencia.
Las expectativas son “muy buenas”, según apunta el presidente del Comité Organizador de Fimma, el empresario de la firma Rierge, Santiago Riera: “El sector tiene muchísimas ganas de mostrar todas las novedades y soluciones tecnológicas que han irrumpido en nuestros catálogos y, por otro lado, el auge del contract o el de la construcción con madera que está impulsando el mercado y, por tanto, la capacidad de los profesionales de estos sectores de modernizar sus líneas de trabajo y producción”.
Por otro lado, con motivo de la celebración la próxima semana, del 26 de febrero al 1 de marzo de Cevisama en Feria Valencia, Fimma + Maderalia dispondrá de un stand promocional en el que dará a conocer las principales novedades de su próxima edición.
Este stand, que se ubicará en el distribuidor del nivel 3 de Feria Valencia, será un punto de encuentro para todos los profesionales del ámbito del interiorismo, prescripción, arquitectura y construcción que visiten la cita cerámica y que estén interesados también, en conocer de primera mano más detalles de la convocatoria de Fimma + Maderalia.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios