Nofer presenta su catálogo-tarifa de grifería H2O 2024, que destaca por su apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del agua. De esta manera, muestra una gama diseñada para optimizar el uso del agua, respondiendo a la creciente preocupación por la escasez hídrica y promoviendo la responsabilidad ambiental para preservar el planeta. La nueva línea ha sido diseñada para abordar uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo: la escasez de agua.
Con un enfoque en la optimización de su uso, cada pieza ha sido creada con tecnología que permite un flujo eficiente y controlado, minimizando el desperdicio. El porfolio consta de una extensa variedad de productos que busca responder a las demandas relacionadas con la eficiencia. Desde grifos con sistemas de ahorro de agua incorporados, hasta diseños ergonómicos que promueven un uso responsable
En Nofer, conscientes del valor eco que pueden llegar a aportar sus productos en un edificio, cuentan con la certificación Leed expedida por el Green Building Council España (GBCe) y por el U.S. Green Building Council que evalúan y promueven una construcción sostenible.
Esto garantiza que su fabricación cumple con los más altos estándares de sostenibilidad, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental de los proyectos donde se instalan y a un ahorro significativo en los costos operativos a lo largo del tiempo.
El caudal de agua del grifo estándar se encuentra en el rango de seis litros por minuto. La mayoría de los modelos del catálogo ya tienen integrados este sistema en el aireador y pasan de 6 l/min a 1,89 l/min, por lo que el ahorro es muy significativo.
Se puede optar por griferías temporizadas, electrónicas o que además incorporen tecnología láser. Las griferías temporizadas están diseñadas con sistemas de temporizador que controlan el tiempo de flujo del agua. Esto significa que después de un período preestablecido, el suministro de agua se detiene automáticamente, evitando el desperdicio innecesario.
Por otro lado, las griferías electrónicas pueden operar mediante sensores de movimiento o proximidad o con sensor láser, ambos sin necesidad de contacto. La principal diferencia es que los primeros emplean sensores de infrarrojos mientras que los grifos con sensor láser son más precisos y utilizan un haz de luz láser invisible que se interrumpe cuando el usuario está presente, activando así el flujo de agua.
Estos dispositivos de alta calidad están especialmente diseñados para soportar el flujo constante de personas y garantizar un funcionamiento óptimo, incluso en condiciones de uso intensivo. Con este lanzamiento, la marca busca ofrecer comodidad y funcionalidad, así como inspirar un cambio de mentalidad hacia prácticas más sostenibles.
En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios