Suscríbete
Suscríbete

Diseño e investigación en Fimma + Maderalia de la mano de Estudi{H}ac

José Manuel Ferrero
José Manuel Ferrero y su equipo de diseño de Estudi{H}ac han ideado este innovador espacio en Fimma+Maderalia. Foto:// Fimma+ Maderalia.
|

Fimma + Maderalia volverá a poner el foco en el sector del interiorismo y diseño con un espacio denominado Work{H}ub, ideado por José Manuel Ferrero y su equipo de diseño de Estudi{H}ac. Se trata de un área de coworking que rinde homenaje al arte del diseño y la investigación, y que comprenderá nueve espacios creados a partir de materiales y soluciones propuestas por los expositores de Fimma + Maderalia.

 

“Supone dar continuidad a propuestas que despierten el interés de la prescripción y el contract, es decir, de los profesionales del diseño, interiorismo y arquitectura que se especializan en idear proyectos integrales para colectividades”, afirman los organizadores.

 

Ya en la última edición, Fimma + Maderalia acogió un espacio de estas características, el Taylor{H}otel, ideado también por el equipo de Estudi{H}ac y que recreaba distintas estancias de un hotel. Aquel proyecto supuso un punto de atracción clave durante la feria, algo que se quiere repetir en estat edición, que regresará del 14 al 17 de mayo a Feria Valencia.

 

WorkHub
Foto:// Fima+ Maderalia

 

¿Qué es Work{H}ub 2024?

Desde el estudio de diseño de José Manuel Ferrero, se plantea este nuevo espacio como punto central donde empresas y visitantes descubrirán una nueva forma de trabajar, colaborar y crear sinergias. El planteamiento busca fortalecen el ambiente colaborativo mediante una propuesta diferente, compuesta de muchas áreas que van a representar una tipología de nuevas formas de trabajo e integración de equipos en empresas, donde se producen estrategias e ideas en un lugar inspirador.


“Así, Work{H}ub reunirá diferentes áreas que van a representar de una forma real, los usos y aplicaciones de la gran variedad de propuestas de materiales que podremos descubrir en cada stand de las empresas participantes. Espacios reales que facilitaran y despertaran el interés y el contacto entre las industrias”, describen desde el estudio Estudi{H}ac. “Nuestro workhub va a ser su punto de inicio para descubrir la gran oferta que existe en materiales y sus aplicaciones. Basados en una base de color muy arquitectónico y neutra se plasman los diferentes volúmenes que darán paso a casa área, un espacio para acoger el encuentro de amantes de los materiales en un ambiente relajado, excitante e inspirador. Con espacios para reunión, trabajo, colaboración, intercambio, relación y descanso”, añaden.

 

Diferentes áreas especializadas y de trabajo

El proyecto se estructura en torno a diferentes áreas o zonas especializadas, cada una caracterizada con formas, texturas y colores singulares así como delimitada por columnas que actuarán como factores envolventes de los espacios, ofreciendo la posibilidad de mostrar un material diferente dentro de la misma gama cromática.

 

Workhub 3
Workhub. Foto:// Fimma+ Maderalia

 

Estas serán los nueve espacios  en los que se estructura el proyecto Work{H}ub de Fimma + Maderalia 2024.

 

• El espacio dará inicio con una zona de Recepción en el que el mueble mostrador será el protagonista indiscutible de la entrada y donde el color desempeña una parte fundamental en su impacto. Con un diseño fluido y orgánico es el punto de encuentro para aquellos que ingresan. 

 

• La Sala Art Exhibition mostrará diferentes formas de material que se sintetizan conceptualmente para transformarse en una pieza artística, dando como resultado un cuadro tridimensional que, según se visualice, cambia la percepción de la obra. Frente a él, un banco estratégicamente colocado que invita a tomar asiento y contemplar la pieza.

 

• El espacio retail ‘Shop Box’, integra a ambos lados estanterías que conforman un pasillo que invita a cruzar para explorar mediante imágenes las diferentes empresas colaboradoras. Se trata de un espacio de descubrimiento y exploración de los productos que fabrican las diferentes marcas.

 

• También se habilitará una exposición de materiales ‘Materioteca de Tendencias’, un lugar donde el artista encuentra la inspiración y selecciona los materiales que darán vida a sus próximos proyectos. Una biblioteca de materiales que refleja las últimas novedades de diseño que despiertan la curiosidad del artista.

 

• Por su parte, la zona de trabajo ‘El Taller’, tratará de sintetizar de una forma muy potente el espacio de trabajo del artista-creativo. Un espacio habitualmente privado e íntimo para el creativo, que se abre para mostrar las próximas creaciones del artista y cuyo resultado final consigue transportarnos al interior de su proceso creativo y observar su forma de trabajar con obras a medio acabar, maquinaria industrial y cajas de transporte.

 

• Otra zona destacada será la zona de habituación denominada ‘Artist Room’, que se ubicará junto al taller y que actúa como refugio íntimo para el artista, un espacio donde encuentra descanso después de las sesiones creativas. Desde la habitación tiene acceso al taller, permitiendo al artista mantener un vínculo con su trabajo, pero permitiéndoles recargar energías y meditar sobre sus proyectos. Un espacio que ofrece equilibrio entre el trabajo y el descanso.

 

• Mientras tanto, la zona oficinas ‘Work Area’, será la zona de ‘coworking’ que está diseñada para inspirar la colaboración y la innovación. Las personas se reúnen a lo largo de una mesa para compartir ideas, colaborar en proyectos y fomentar la creatividad. Es el epicentro de la productividad donde los trabajadores se sientan a avanzar en sus proyectos.  En su parte trasera, una pared donde se muestra el proceso creativo de las empresas mediante moodboards con fotografías, notas y manuales de sus productos. A lo largo de la pared, una armariada que aporta la nota de color sirve para apoyar material corporativo.

 

• El espacio en forma de ágora ‘Talks Room’ aparece como mucho más que un mero escenario para presentaciones; es un ambiente que invita al diálogo, la reflexión y la colaboración de las marcas con sus clientes. Está equipado con pantallas para ofrecer contenido visual continuo mientras no se estén desarrollando conferencias.

 

• Por último, la zona bar será la ‘Lounge Bar’, en la zona trasera del ágora, y en la que se encuentra una barra pensada para crear un ambiente más distendido lejos de la posible charla que tenga lugar. También viene acompañado de un sillón conceptual con forma de cadena que simboliza la
unión entre las diferentes empresas en este espacio y aporta color a la zona.
 

Comentarios

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Simon y Airzone
Simon y Airzone
Airzone Simon

Las empresas sostienen que, con esta unión, los usuarios podrán disfrutar de un ahorro energético de hasta un 30% en sistemas de climatización.

Accesos Habitat 2024. 006
Accesos Habitat 2024. 006
Feria Hábitat Valencia

Los organizadores consideran este porcentaje un éxito, teniendo en cuenta que este año no habrá Espacio Cocina SICI, al ser bienal, por lo que Hábitat deberá ocupar el pabellón dejado por los expositores de cocina.

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA