Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimat celebra la modificación en la Ley de Propiedad Horizontal para impulsar las reformas en la envolvente

Bloques
Aunque existen ciertas limitaciones en función de las cuantías de las obras, Andimat considera que para la mayor parte de las rehabilitaciones de envolvente habituales serán de aplicación las mayorías indicadas.
|

El Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre ha introducido modificaciones en la vigente Ley de Propiedad Horizontal, que rige el funcionamiento de las comunidades de propietarios, con el fin de evitar contradicciones en la interpretación de las mayorías necesarias para la adopción de acuerdos tendentes a la realización de obras o actuaciones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética.

 

Para Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, el cambio más significativo es el acuerdo que debe adoptar la comunidad de vecinos para modificar la envolvente del edificio: si antes se exigía una mayoría de 3/5 partes de propietarios y coeficientes, ahora se flexibiliza y solo requiere un acuerdo por mayoría simple, esto es, la mitad más uno de los propietarios y coeficientes. Aunque existen ciertas limitaciones en función de las cuantías de las obras, Andimat considera que para la mayor parte de las rehabilitaciones de envolvente habituales serán de aplicación las mayorías indicadas.

 

“Con esta modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, el legislador ha querido dar un impulso a la rehabilitación de la envolvente del edificio, dada la importancia que tiene este tipo de obras para mejorar la eficiencia energética y alcanzar los objetivos de descarbonización del parque edificado”, considera Luis Mateo, director general de Andimat

 

“Desde la asociación continuaremos defendiendo que la envolvente es el elemento principal de un edificio, toda vez que comprende la cubierta, fachada, ventanas y suelos, y, por lo tanto, se convierte en su segunda piel”, recuerda Mateo, que además añade: “Solo aislando correctamente a través de una correcta instalación del aislamiento térmico las comunidades de propietarios alcanzarán los beneficios esperados en cuanto a ahorros económicos y energéticos. Y ahora, con las ayudas procedentes de los Fondos Next Generation, es posible conseguir una subvención que cubra el 80% del coste de la actuación. Así lo ponemos de manifiesto en nuestra campaña La envolvente, lo primero”. Esta iniciativa está apoyada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. 

 

Andimat también espera que, transcurridos cinco años desde las últimas modificaciones, se revise nuevamente el Código Técnico de la Edificación (CTE) para incrementar los espesores del aislamiento tanto en obra nueva como en rehabilitación, y que el sistema de CAES (Certificados de Ahorro Energético) considere el aislamiento a lo largo de toda su vida útil, poniéndolo al mismo nivel que otros materiales que también mejoran la eficiencia energética.

 

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias