Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nace Aesso, la primera asociación de sombreado solar en España

Marca AESSO
Hasta ahora, solo existía una asociación con funciones similares a nivel europeo, la ES-SO. Foto:// Aesso
|

Este martes, 16 de enero, se presentó oficialmente la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (Aesso) en las oficinas de Somfy en España, ubicadas en la
Avinguda del Parc Logístic de la capital catalana. Se trata de la primera asociación a nivel español que agrupa a empresas fabricantes de soluciones y herramientas de protección solar en nuestro país, y que tiene como objetivo principal aunar esfuerzos en un mercado cada vez más atomizado. 

 

Las siete empresas iniciales que conforman Aesso son Somfy, Griesser, Sauleda, Cortinsa, Saxun, Gradhermetic, Durmi y, además, la experta y referente en el sector Maria José Moya.
Como explican desde la recién creada asocición, en un momento clave para el medio ambiente, resulta obligatorio presentar una iniciativa cuya misión principal es el ahorro energético, pero sin renunciar a una mejora del confort de los usuarios en el interior de los edificios de nuestro país. “Ahorrar energía con una correcta protección de las infraestructuras ya no es una opción: es un imperativo urgente”, afirman.

AESSO 1
Foto://Aesso

Sistemas de refrigeración pasivos

Una de las misiones clave que presenta es la de garantizar el confort y el ahorro energético en los edificios, a través de sistemas de control solar dinámico con la finalidad de mejorar la vida de sus usuarios. En un momento en el que la sostenibilidad se erige, más que como una opción, como una obligación urgente, contar con sistemas de refrigeración pasivos resulta elemental para garantizar la sostenibilidad del sector y de los edificios en todo el mundo, según los integrantes de Aesso.


“Creemos en la necesidad de disminuir el consumo energético a la vez que aumenta el confort y bienestar de las personas. Para ello, apostamos que debe ser la sociedad quien conozca las virtudes de estas propuestas. Confiamos de forma tan firme en los resultados de estas soluciones que estamos convencidos de que la propia demanda de los usuarios provocará un efecto en cadenas a nivel de administraciones públicas y empresas del sector”, declaró Arkaitz Aguirre, presidente de Aesso.

 

Sistemas dinámicos y reactivos

En lo que se refiere a los valores más importantes, la asociación asume la responsabilidad de contribuir a mejorar la vida de las personas, mejorando el confort y aportando soluciones que ahorran energía. “Apostamos por sistemas dinámicos, reactivos y predictivos que regulen la luz y la energía solar de forma automática para una mayor satisfacción del usuario. Y todo ello, en pro de la búsqueda de una mayor eficiencia energética y, en definitiva, para contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta”, destacó durante la presentación Maria José Moya, secretaria de la nueva organización.


“Hemos creado una asociación para divulgar, acompañar y promover de forma decidida el valor que aportamos al diseño constructivo”, concluyó Juan Molina, representante de Somfy, una de las empresas miembro. La asociación tiene su homólogo europeo, la European Solar Shading Organisation (ES-SO), que representa una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de promover el impacto positivo de la protección solar y la gestión del clima interior en todo el continente. 

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA