Suscríbete
Suscríbete

Estudio Seguí impulsa una nueva centralidad de Málaga con el proyecto del Puerto Deportivo de San Andrés

Unnamed
Situado en la desembocadura del Río Guadalmedina, el proyecto deportivo contará con una ubicación estratégica en la zona más urbana de Málaga. Foto://Estudio Seguí
|

Estudio Seguí, bajo la dirección de José Seguí, en colaboración con las empresas de ingeniería Igy Marinas y Ocean Capital Partners, comenzarán las obras de un nuevo proyecto en Málaga para la creación del Puerto Deportivo de San Andrés. Este proyecto, ubicado en la ciudad y que contará con más de medio centenar de amarres, se ha convertido en un punto destacado para el desarrollo de una nueva centralidad de la ciudad, atrayendo la atención del sector a nivel nacional y de la industria náutica.

 

La concesión se realiza a través de la Autoridad Portuaria de Málaga, que otorgó la concesión administrativa de desarrollo a “Marina Málaga San S.L.” por 50 años. Tiene una capacidad para 520 embarcaciones de diferentes tamaños y unas zonas comerciales de alta gama con zonas de terrazas y paseos peatonales que se conectan con el centro urbano de la ciudad. 

 

Diseño innovador

Situado en la desembocadura del Río Guadalmedina, el proyecto deportivo contará con una ubicación estratégica en la zona más urbana de Málaga. Situación adyacente al centro histórico de la ciudad y próximo a las terminales de cruceros y la estación de ferrocarril María Zambrano”. Además, funcionará como punto de partida para la nueva expansión residencial del Paseo Marítimo de Poniente, conectándolo con el Aeropuerto Internacional y la conurbación de la Costa del Sol.

 

El diseño se distingue por su enfoque basado en la transparencia visual del conjunto arquitectónico, con el objetivo principal de evitar cualquier sensación de aislamiento o “trasera” en relación con su entorno urbano circundante. Este enfoque se traduce en la inclusión estratégica de espacios abiertos y plazas dentro del diseño general del puerto. 

 

Los espacios abiertos y las plazas no solo contribuirán al embellecimiento del puerto, sino que también se convertirán en lugares atractivos para que tanto residentes como visitantes disfruten del ambiente marítimo, promoviendo así una mayor actividad y vitalidad en el área.

 

Con zonas que fomentarán la actividad comercial y proporcionarán vistas panorámicas de los amarres de las embarcaciones, se espera convertir el complejo en un referente para la actividad náutica nacional e internacional. 

 

Proyecto de impacto y sostenible

Este trascenderá su función como espacio de recreación y actividad náutica, ya que el Puerto Deportivo de San Andrés desempeñará un papel fundamental en la revitalización y el desarrollo urbano de la ciudad. Este nuevo ecosistema enriquecerá la ciudad al ofrecer oportunidades de entretenimiento, actividades culturales y comerciales que ayudarán a la cohesión social y económica en la zona.

 

Con el respaldo de las autoridades locales y regionales, la aprobación definitiva de las obras marcará el inicio de un nuevo viaje hacia una ciudad más conectada y cohesionada. El Puerto de San Andrés no solo simbolizará una obra sostenible y accesible, sino que también atestiguará la continua evolución y compromiso por crecer que experimenta la ciudad en la actualidad. 

 

José SeguíPremio Nacional de Urbanismo, Premio Europa Nostra de la Unesco y director y fundador de Estudio Seguí, aseguró que “El Puerto Deportivo de San Andrés es un testimonio de la visión y el esfuerzo conjunto de nuestro equipo junto con Igy Marinas y Ocean Capital Partners. Este proyecto, representa más que una transformación física; es una oportunidad para enriquecer la vida de la comunidad local y contribuir al crecimiento sostenible de Málaga con esta nueva centralidad urbana”.

 

Comentarios

DAL4 OU  no people
DAL4 OU  no people
Daikin

La marca asegura que unidad de mayor potencia de Daikin Altherma 4 Silent, 14 kW, puede entregar hasta 13,3 kW incluso a una temperatura ambiente de -7°C.

 

Airzonecontrol
Airzonecontrol
Airzone

La compañía presenta su solución Easyzone 25, que controla la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, y la gama de pasarelas Aidoo para el control de los sistemas de climatización. 

ARCE 08
ARCE 08
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se presenta como una iniciativa clave para transformar la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación en una oportunidad para fomentar la sostenibilidad y resiliencia de lras ciudades y edificios.

Construccion CNC
Construccion CNC
CSCAE

La superficie visada para obra nueva y rehabilitación se ha situado en 35.317.479 metros cuadrados. Según las estadísticas de los colegios de arquitectos, supone un incremento del 7% con respecto a 2023 y del 5% en relación con el año anterior a la pandemia.

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA