A partir del próximo mes de enero, Manuel del Río, actual CEO de Danosa, asumirá un nuevo cargo como presidente del Consejo de Administración, pasando a ser su hermano Alberto del Río el nuevo CEO de Grupo Danosa.
Alberto y Manuel llevan trabajando juntos más de 35 años, durante los cuales han dirigido y superado situaciones de toda índole con un balance muy positivo que les ha permitido situar a Danosa en la actual situación de crecimiento y expansión en la que actualmente se encuentra.
Desde sus inicios, hace ya 60 años, uno de los valores irrenunciables para la compañía ha sido siempre la visión empresarial a largo plazo. Esto ha permitido a la dirección pilotar con éxito los vaivenes de un mercado siempre cambiante y de un sector, el de la construcción, con grandes e importantes cambios a lo largo de los años.
Tras los procesos de diversificación e internacionalización consolidados en las últimas décadas, actualmente Danosa se encuentra enfocada en una gestión cada vez más sostenible. La compañía ha impulsado fuertemente su transición energética, trabajando e invirtiendo en la circularidad en su gestión, y fomentando colaborativamente áreas de negocio como la rehabilitación energética de viviendas dentro y fuera de España.
Los cambios que en las próximas semanas tendrán lugar en la dirección de la compañía sumarán además sinergias a la reciente incorporación de la tercera generación familiar, garantizando así, a Danosa y a sus colaboradores, continuidad, solidez y crecimiento, imprescindibles todos ellos para enfrentarse a un entorno cada vez más competitivo.
Tras años de preparación específica y con un exigente rodaje profesional también fuera de la compañía, se ha incorporado recientemente a Danosa la tercera generación, con gran ilusión por un proyecto que ha formado parte de sus vidas desde siempre, pero conscientes también de que se unen a la compañía en un momento clave: desafíos como la necesidad urgente de una construcción mucho más respetuosa y sostenible, procesos de digitalización e innovación, o fomento de la economía circular, entre otros.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios