Durante los últimos años, la aerotermia se ha consolidado como una de las principales tecnologías en el campo de la climatización y la producción de agua caliente sanitaria, gracias a su eficiencia energética y bajo impacto en el medio ambiente. En este contexto, Junkers Bosch reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ampliando su catálogo de soluciones de aerotermia con su nueva bomba de calor monobloc y un acumulador de agua caliente sanitaria especialmente diseñado para bombas de calor.
La bomba de calor Monobloc Compress 2000 AWF marca Bosch es una bomba multitarea aire / agua compacta y 100% hidráulica, por lo que no requiere de unidad interior al incorporar todos los componentes hidráulicos en la unidad exterior, lo que a su vez facilita una instalación sencilla y flexible. Esta conexión hidráulica permite proveer refrigeración, calefacción y a.c.s. de manera eficiente y renovable a través de un solo equipo, que además es compatible con instalaciones fotovoltaicas y a su vez puede trabajar como sistema híbrido con el apoyo de calderas.
La nueva bomba de calor cuenta con una temperatura de impulsión de hasta 65 °C para suministrar calefacción mediante radiadores, fancoils, suelo radiante y acumulación de a.c.s. con un depósito adicional. Además, ofrece un rango de potencias desde los 4 a los 16 kW en monofásico y de 12 a 30 kW en trifásico, está disponible en tres tamaños diferentes y permite la conexión en cascada de hasta seis unidades para adaptarse a diversas necesidades de más potencia.
La nueva de bomba de calor se ha diseñado específicamente para ahorrar en espacio y costes en la vivienda. Es ideal para nueva edificación, reformas y pequeños apartamentos al requerir de un espacio mínimo de menos de 2 m².
Además, al funcionar con refrigerante R32 en un circuito estanco en la unidad exterior, reduce las emisiones de carbono, convirtiéndose en una solución sostenible y sencilla.
Asimismo, el nuevo acumulador para a.c.s. WP, cuyo depósito de acero vitrificado y su serpentín sobredimensionado lo convierten en un equipo ideal para trabajar con sistemas de baja temperatura. Este modelo de acumulador se encuentra disponible en capacidades de 180 y 300 litros, para cubrir las demandas de distintos tipos de vivienda.
Junkers Bosch continúa ampliando su catálogo de soluciones sostenibles con productos eficientes de nueva generación en el ámbito del calor de hogar mejorando la vida de las personas.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios