Las calderas murales de condensación a gas destacan como una de las soluciones idóneas para acercar el confort a aplicaciones comerciales como edificios, hoteles, escuelas y hospitales, que demandan una alta fiabilidad y eficiencia energética. Por ello, Bosch Home Comfort presenta su innovadora Condens 7000 WP dentro de su catálogo de calderas Condens.
Esta caldera mural de condensación a gas natural, con posibilidad de transformación a propano, cuenta con gran eficiencia a través de un rendimiento estacional normalizado de hasta el 110%, y al igual que todas las calderas de la conocida gama Condens, está certificada para trabajar con mezcla de hasta un 20% de Hidrógeno.
Esta nueva caldera mural se presenta con un diseño compacto y en modelos de potencia individual de 50 kW, 70 kW, 85 kW, 100 kW, 125 kW y 150 kW. El cuerpo de esta caldera está fabricado en aleación de Aluminio Silicio, con tratamiento de plasmapolimerización para reducir las operaciones de mantenimiento necesarias y brindar una mayor vida útil. Asimismo, cuenta con un nuevo diseño interno de los tubos de paso del intercambiador que garantizan un flujo optimizado y eficiente.
En términos de instalación, la Condens 7000 WP junto a sus accesorios ofrece el novedoso sistema plug and play, que permite un montaje sin herramientas. Los nuevos accesorios disponibles para el montaje en cascada, están específicamente diseñados para ahorrar hasta en un 65% de tiempo en la instalación.
En este sentido, la potencia de esta caldera se adapta a todo tipo de necesidades, siendo capaz de conectarse en cascada alcanzando una potencia de 600 kW con 4 calderas, o brindando una potencia total de hasta 900 kW con tan solo 6 calderas. Además, su diseño compacto y ergonómico facilita el acceso a todos los componentes desde la parte delantera, lo que simplifica aún más el mantenimiento.
Esta caldera mural de condensación a gas es compatible con dos gamas de regulaciones, la gama EMS 2.0 y el control inteligente CC-8000 de Bosch. El Control 8000 permite la integración del control de la caldera en el sistema de gestión centralizado del edificio, flexibilizando aún más su uso, ofrecienco una experiencia intuitiva. La conexión ModBus, incluida de serie, ofrece diversos módulos de función y posibilidad de conexión remota. Asimismo, con el módulo de acceso remoto MEC Remote, es posible ajustar parámetros o verificar el estado de la instalación de forma remota desde un PC o tablet.
La nueva caldera Condens 7000 WP materializa el compromiso de Bosch Home Comfort con la innovación al ofrecer soluciones que se adaptan a todo tipo de necesidades, así como con la sostenibilidad, incluso en el embalaje de este sistema que se realiza sin el uso de poliestireno expandido (EPS), contribuyendo así a reducir el impacto ambiental.
En definitiva, este sistema mural de calefacción a gas aúna potencia y eficiencia, a la vez que ofrece una gran facilidad de uso y fácil instalación, lo que lo convierte en una elección excepcional para soluciones comerciales que buscan la máxima calidad y rendimiento en calefacción a gas.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios