Suscríbete
Suscríbete

Fundación Once, Inserta Empleo y la FLC se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

Julio Gil Iglesias y José Luis Martínez Donoso durante la firma del convenio
Julio Gil Iglesias y José Luis Martínez Donoso, durante la firma del convenio. Foto://FLC
|

El director general de Fundación Once, y vicepresidente de Inserta Empleo, José Luis Martínez Donoso, y el director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Julio Gil Iglesias, firmaron este miércoles, 13 de diciembre, un convenio para fomentar el empleo y la formación de las personas con discapacidad, así como la accesibilidad universal. 

 

Este acuerdo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) que está desarrollando Fundación Once a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

 

Expandir el concepto de accesibilidad

José Luis Martínez Donoso puso en valor la alianza con entidades como la Fundación Laboral de la Construcción “que nos permitirá promover no sólo el empleo de las personas con discapacidad en un sector tan importante para la economía española, sino que podamos expandir el concepto de la accesibilidad y el diseño para todos. Gracias a esta iniciativa vamos a hacer confluir sinergias para formar a las personas con discapacidad para los puestos de trabajo que sea necesario cubrir”.

 

Para Julio Gil Iglesias, “este tipo de alianzas son esenciales para hacer viable tanto la mejora de la empleabilidad y de las condiciones de vida de las personas con discapacidad, como el fomento de su participación en la sociedad mediante la orientación, la formación en nuevas tecnologías y la intermediación laboral hacia una plena inserción en empresas del sector”. 

 

Asimismo, recordó que la construcción “ha estado y está totalmente comprometida con el impulso de la inserción profesional de personas con discapacidad” y destacó que los fondos europeos “son una buena oportunidad para impulsar su incorporación laboral”.“Estamos seguros -aseguró Julio Gil- de que este acuerdo posibilitará el desarrollo de nuestra experiencia de más de 30 años en formación y empleo de una manera integral, gracias al trabajo conjunto con la Fundación Once y de Inserta Empleo, para confluir en un doble propósito: la atracción de profesionales al sector y el acceso de personas con discapacidad a entornos laborales con futuro por medio de la digitalización y la modernización del sector”.

 

Acceso al empleo

El convenio prevé el desarrollo de acciones formativas, teóricas y prácticas, en el ámbito de la construcción, así como el establecimiento de programas de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, con la finalidad de conseguir su acceso al empleo. 

 

La Fundación Laboral de la Construcción podrá contar con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir nuevos puestos de trabajo, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor al perfil requerido, e impartir formación a medida. 

 

Además, con este marco de colaboración se promueven acciones de difusión y su participación en ferias, jornadas, seminarios u otras actividades, así como el establecimiento de un programa de cooperación para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, incluidos los espacios virtuales. 

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA