Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ideal Standard obtiene la medalla de plata EcoVadis a la sostenibilidad en su primera evaluación

Ideal Standard International EcoVadis Silver Medal
EcoVadis situó a la empresa en el 25% superior de las más de 85.000 evaluadas a escala mundial mediante su plataforma independiente.
|

EcoVadis, proveedor mundial de calificaciones de sostenibilidad empresarial, ha situado a Ideal Standard en el 25% superior de las más de 85.000 empresas evaluadas a escala mundial mediante su plataforma independiente, que abarca las cuatro áreas holísticas: medio ambiente, ética, contratación sostenible y trabajo, y derechos humanos.

 

El informe destaca una especial fortaleza en las áreas de medio ambiente y compras sostenibles, y también sitúa al fabricante en el 15% superior de su sector en la que es su primera evaluación por EcoVadis. La medalla de plata llega después de que Ideal Standard publicara en marzo su primer informe de sostenibilidad, “Together for a Better Future”, en el que esbozaba una serie de objetivos en ámbitos como la descarbonización, el reciclaje, la salud, la seguridad en el trabajo y la igualdad de oportunidades.

 

Última serie de logros

El documento exponía la creencia de la marca en la transparencia de sus prácticas de sostenibilidad y se comprometía a alcanzar objetivos cuantificados en ámbitos como la huella de carbono, la reducción de envases de plástico y el uso de madera procedente de fuentes sostenibles. 

 

Jan Peter Tewes, consejero delegado de Ideal Standard International, ha declarado que “este es el último de una serie de logros de Ideal Standard en el cumplimiento de nuestro compromiso con las operaciones sostenibles y las prácticas empresariales responsables, tal como se recoge en nuestra exhaustiva Estrategia ESG”.

 

“Llevamos muchos años diciendo que la forma en que hacemos negocios es tan importante como los negocios que hacemos, y nuestra participación en la evaluación de EcoVadis es otro ejemplo de deseo de hacer lo correcto y ser transparentes al respecto. Nos complace especialmente que el comportamiento medioambiental haya sido considerado “avanzado”, lo que valida nuestra dedicación para integrar los principios de sostenibilidad en toda la actividad que desarrollamos”, afirma Tewes.

 

La calificación EcoVadis reconoce los ambiciosos compromisos, prácticas y logros de Ideal Standard en materia de sostenibilidad, incluida la eliminación de todos los plásticos de un solo uso de sus envases, la publicación de Declaraciones Medioambientales de Producto verificadas de forma independiente para más de 4.500 productos individuales y la aplicación de criterios de sostenibilidad en las fases de desarrollo de productos mediante el nuevo enfoque EcoLogic de la empresa. 

 

El informe de evaluación también ofrece recomendaciones específicas para mantener y mejorar la puntuación para el año siguiente. 

 

Próxima publicación 

Fátima Mimoumi, directora de ESG del Grupo Ideal Standard, señala: “Este logro no habría sido posible sin la dedicación y el esfuerzo de todo el equipo de Ideal Standard, cuya colaboración y compromiso con su trabajo diario nos han ayudado a alcanzar este importante objetivo”.

 

“También agradecemos a nuestros clientes y socios comerciales su apoyo y confianza. Es un logro colectivo que nos anima a seguir mejorando las buenas prácticas de sostenibilidad. La evaluación de EcoVadis nos ha proporcionado muchas recomendaciones que priorizaremos y aplicaremos en los próximos años, ya que el objetivo es mejorar los resultados en futuras evaluaciones”, recalca Mimoumi. 

 

Un resumen detallado de los logros de este año y de los próximos planes estará disponible en el nuevo informe de sostenibilidad 2023, cuya publicación está prevista para el primer trimestre de 2024.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA