En una velada mágica y llena de recuerdos, la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) celebró este martes, 28 de noviembre, su 50 aniversario en el prestigioso Real Casino de Madrid, con la presencia de más de 170 invitados. Entre ellos, destacados empresarios instaladores de toda España, miembros de la Junta Directiva de CNI, representantes oficiales, prensa y asociaciones del sector se congregaron para conmemorar este hito histórico.
Los inicios de CNI se remontan a un contexto posterior a la Guerra Civil, en 1945, cuando la perseverancia llevó a la creación de los Gremios 49 y 50, que abarcaban áreas como calefacción, climatización y fontanería. Sin embargo, fue en 1973 durante el I Congreso Nacional de Instaladores en la Feria Ambiente de Bilbao, un evento marcado con un sello gubernamental, cuando se estableció un hito crucial en su historia.
“Algunas asociaciones empresariales sobrevivimos a la Guerra Civil, pero quedaron vacías de contenido al ser obligadas a integrarse en un Sindicato Único. La autarquía generó unas condiciones de vida duras para los empresarios”, recordó Aurelio Yarza, ex presidente de CNI, rememorando los desafíos superados.
Los esfuerzos del Gremio de Instaladores de Barcelona, liderados por figuras visionarias como Josep Lluís Sagarra Zacarini, fueron fundamentales en la gestación de la confederación.
En 1969 se materializó la idea de crear una ‘Agrupación Nacional de Empresarios Instaladores de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado’, que finalmente dio origen a CNI. Esta entidad, que inicialmente compartía espacio con el Sindicato Nacional del Metal, reunió a empresarios de toda España bajo un mismo techo.
“Hoy celebramos, además del medio siglo de historia, el legado que hemos construido juntos”, dijo emocionado el presidente, Luis Nevares, a los asistentes a la gala
“Lo que pasó después ya lo conocemos todos porque es más reciente y lo hemos vivido. Pero el antes es nuestro ADN, haber sido pioneros, haber conseguido crear la primera Licencia Oficial de Instalador en 1970”, destacó Luis Nevares, actual presidente de CNI, resaltando el legado de innovación y profesionalización del gremio.
“Hoy celebramos, además del medio siglo de historia, el legado que hemos construido juntos”, dijo emocionado Nevares a los asistentes a la gala.
El evento conmemorativo fue un tributo a estos 50 años de logros y dedicación. El programa incluyó un emotivo vídeo retrospectivo, homenajes a tres destacados profesionales comprometidos con CNI y el sector de las instalaciones, así como una actuación a cargo de Anthony Blake, reconocido ilusionista.
La celebración del 50 aniversario de CNI no solo fue un recordatorio de sus inicios y logros, sino también un reconocimiento a la visión, el esfuerzo y la dedicación de quienes han contribuido al crecimiento y la excelencia del sector de instalaciones en España a lo largo de estas cinco décadas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios