Finsa, empresa de soluciones en madera, renueva por séptimo año consecutivo su compromiso con la construcción de alta eficiencia energética como patrocinador técnico de la XV Conferencia Española Passivhaus, que celebra su decimoquinta edición entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
La participación de Finsa consiste en un stand y una jornada práctica. En el expositor, ubicado en la zona C1, se mostrarán dos maquetas con sistema de entramado ligero y diferentes soluciones de fachada.
El jueves, 30 de noviembre, a las 14:00 horas, se realizará una demostración de colocación interior del tablero Passivhaus superPan Tech P5 a cargo de Manuel Lobo, diseñador certificado Passivhaus y miembro del equipo de consultoría técnica de Finsa.
Finsa dispone de tres productos con certificación Passivhaus: tableros estructurales Superpan H Tech P5 (15 y 18mm) y Superpan VapourStop. Estos tableros presentan altas prestaciones de hermeticidad al paso del aire, resistencia a la flexión y elasticidad transversal y longitudinal. Por ello, están certificados como componentes para lograr la hermeticidad de edificios.
En el evento se mostrarán otras soluciones que facilitan la obtención del certificado Passivhaus para proyectos y que dan fe de la evolución de Finsa en la búsqueda de productos que alcancen la excelencia en eficiencia energética:
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios