Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CGATE aplaude la creación del nuevo Ministerio de Vivienda y cree que la rehabilitación del parque edificado será su reto más importante

Rehabilitación de Viviendas
El nuevo Ministerio de Vivienda tiene por delante, en opinión del CGATE, importantes retos y desafíos. Foto://CGATE
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) aplaude la creación del nuevo Ministerio de Vivienda que estará dirigido por Isabel Rodríguez como ministra de Vivienda y Agenda Urbana en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. 

 

Creado por primera vez en 1957 y recuperado en 2004 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra María Antonia Trujillo, la colaboración entre la arquitectura técnica y esta cartera ministerial siempre ha sido estrecha. 

 

“Recibimos con satisfacción la decisión de que el Gobierno recién constituido cuente con un Ministerio de Vivienda. El hecho de que un bien de primera necesidad como es la vivienda, con problemas tan acuciantes como la dinamización de la rehabilitación del parque edificado, justifica sobradamente la existencia de un ministerio con sus consiguientes recursos”, asegura Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

Importantes desafíos

Responsable de las políticas del Gobierno en relación a edificación, urbanismo, suelo y arquitectura, el nuevo Ministerio de Vivienda tiene por delante, en opinión del CGATE, importantes retos y desafíos. El acceso a la vivienda, principalmente para los jóvenes y la dinamización de una manera efectiva el proceso de adjudicación de los fondos Next Generation son asuntos prioritarios para la entidad.

 

“Hay que alcanzar los objetivos de 300.000 viviendas rehabilitadas, cuando en este momento estamos a un 10% de la ejecución. Tenemos que intensificar el ritmo para cumplir con los compromisos adquiridos, pero teniendo en cuenta no solo la reducción de la demanda de energía de los edificios, sino también otros aspectos relacionados con la salud de sus habitantes. Debemos repensar nuestro entorno, la ciudad y sus edificios, con espacios más abiertos, accesibles, amables, donde se respete a la persona y se le proporcione un elevado grado de confort”, explicó Sanz.

 

Además, para hacer frente a este aumento en el número de rehabilitaciones, no solo habrá que cambiar el modelo constructivo, también habrá que generar un nuevo tejido empresarial y será necesario impulsar la formación para garantizar la llegada de nuevos profesionales al sector.

 

Protección al comprador

También es prioritario, según el CGATE, la protección integral al comprador de viviendas de segunda o posteriores ocupaciones. “La vivienda de nueva planta está amparada por las garantías que ofrece la normativa, el Código Técnico, la Responsabilidad Civil. Pero la vivienda de segunda mano necesitaría un contrato de compra y venta con una inspección pormenorizada de su estado. Y creemos que esto es algo que beneficiaría enormemente tanto al comprador, como al vendedor de vivienda. Ya estamos en contacto con la Dirección General de Vivienda, a quienes les hemos planteado nuestra inquietud, y nuestra intención es seguir trabajando en ello con los nuevos responsables”, aseguró el presidente del CGATE.

 

En representación de la Arquitectura Técnica, la entidad se pone a disposición del nuevo Ministerio de Vivienda para, en la medida de sus posibilidades y de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, ayudar a solventar estos retos tanto a nivel normativo como en la ejecución de planes estratégicos.

 

“Como organización profesional, entendemos que la mejor defensa de una profesión es contribuir a la mejor praxis posible y que el ciudadano perciba el valor de los servicios profesionales”, concluyó el presidente del CGATE.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA