Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Espacio efímero de WOW Design en Cersaie 2023, por Summumstudio

Neps9879dKmQr1qY
Una gran cortina cerámica acompañaba al visitante en su recorrido por las nuevas colecciones cerámicas. Foto://WOW Design
|

WOW Design, estudio de diseño de cerámica de autor y de pequeña escala, tenía como objetivo exponer en Cersaie 2023, celebrada del 25 al 29 de septiembre en Bolonia (Italia), con un innovador espacio que fuera capaz de proyectar una vez más su capacidad creadora, a la vez que diseñar un espacio expositivo y funcional donde mostrar sus nuevas colecciones cerámicas.

 

El proyecto efímero, desarrollado de la mano de la oficina de interiorismo Summumstudio, supo representar de forma exquisita y precisa las necesidades funcionales y estéticas del programa. Una gran cortina cerámica que envolvía la zona de exposición funcionaba como una celosía que dejaba pasar la luz y confería un halo de misterio a lo que ocurría en el interior del stand.

 

Viaje introspectivo

El espacio, inspirado en la misma belleza de la composición cerámica de WOW Design, trasladaba al visitante por un viaje introspectivo que le permitía descubrir la aplicación de los materiales cerámicos en su recorrido, acompañado con la gran piel de cerámica permeable, y que, en su interior, descubría la gran capacidad arquitectónica de la cerámica.

 

El tapiz cerámico, mediante el juego con las tonalidades tierra y beige, contaba con una gran riqueza visual y dibujaba formas rectas y curvas en su recorrido, delimitando el interior de la instalación.

 

Celosía cerámica

Para la sujeción de las piezas, se desarrolló un innovador sistema sándwich de anclaje vertical y en seco, que contrapone las dos caras vistas de las piezas de la celosía cerámica. Este nuevo sistema es muy flexible y adaptable ya que es capaz de convertir cualquier pieza cerámica de WOW Design en una cortina.

 

Las piezas se colocan generando pequeños ángulos entre unas y otras, como un gran acordeón, para dar aún más sensación de movimiento y crear efecto visual rompedor.

 

En el interior, el espacio era amplio y diáfano, salvo por una zona reservada para atender a los visitantes. Las paredes se transformaron en alfombras cerámicas, cada una con su particular diseño y apariencia para mostrar ampliamente las exquisitas colecciones.

 

Sinceridad  y autenticidad

En algunos frontales de estos paneles, se desarrollaron figuras geométricas singulares revestidas del material cerámico expuesto. El objetivo en todo momento era mostrar la sinceridad y la autenticidad del aspecto del material cerámico de WOW Design.

 

Durante el recorrido por el innovador espacio, nos sorprendía un muro cerámico transparente, realizado con la singular pieza Icon, en su versión de tierra cocida. La luz entraba por la tras fachada, creando una experiencia íntima en el interior del stand, que permitía entrever el pavimento cerámico utilizado en el suelo.  Este muro-celosía contrastaba con el de la fachada principal, dando lugar a una singular riqueza en el uso de la cerámica en todo el conjunto.

Asimismo, una lámina de agua, de cuyo interior asomaba un gran volumen, permitía conocer las nuevas piezas que WOW ha desarrollado para piscinas. En ese gran tótem se identificaba la marca de la firma con una rotulación iluminada que dejaba entrever los volúmenes, relieves y matices de las piezas cerámicas que lo revestían.

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA