Lixil Corporation, fabricante de productos pioneros para el agua y la vivienda, anunció el pasado miércoles, 13 de septiembre, la decisión de Jonas Brennwald, responsable de Lixil Emena, de dejar la organización.
Bijoy Mohan, responsable de Lixil International, asumirá de manera interina el liderazgo de Emena, continuando con la estrategia comercial de la compañía en la región con sus portafolios de productos y servicios personalizados. Jonas Brennwald permanecerá en la compañía durante los próximos meses para respaldar la transición.
“Me gustaría agradecer a Jonas por todas sus contribuciones a la empresa y a la marca Grohe en los últimos 12 años. Fue fundamental en el desarrollo de nuestra estrategia de mercado centrada en el usuario final, que es única en nuestra industria y un claro compromiso con nuestra base de clientes”, ha comentado Bijoy Mohan.
“A pesar de la desafiante situación del mercado a la que se enfrenta el sector, estamos seguros de que nuestra oferta de productos y servicios diferenciados -Grohe Professional, Grohe QuickFix y nuestra submarca Grohe SPA- proporcionan el mejor apoyo posible para nuestros socios B2B y una propuesta atractiva para los consumidores”, añade Mohan.
“Espero aprovechar las habilidades y capacidades desarrolladas en Emena, en torno a la marca Grohe, para centrarnos aún más en enfoques personalizados para abordar los mercados globales, que sin duda es uno de los impulsores de crecimiento e innovación de Lixil a nivel mundial”, agregó Mohan.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios