Lixil Corporation, fabricante de productos pioneros para el agua y la vivienda, anunció el pasado miércoles, 13 de septiembre, la decisión de Jonas Brennwald, responsable de Lixil Emena, de dejar la organización.
Bijoy Mohan, responsable de Lixil International, asumirá de manera interina el liderazgo de Emena, continuando con la estrategia comercial de la compañía en la región con sus portafolios de productos y servicios personalizados. Jonas Brennwald permanecerá en la compañía durante los próximos meses para respaldar la transición.
“Me gustaría agradecer a Jonas por todas sus contribuciones a la empresa y a la marca Grohe en los últimos 12 años. Fue fundamental en el desarrollo de nuestra estrategia de mercado centrada en el usuario final, que es única en nuestra industria y un claro compromiso con nuestra base de clientes”, ha comentado Bijoy Mohan.
“A pesar de la desafiante situación del mercado a la que se enfrenta el sector, estamos seguros de que nuestra oferta de productos y servicios diferenciados -Grohe Professional, Grohe QuickFix y nuestra submarca Grohe SPA- proporcionan el mejor apoyo posible para nuestros socios B2B y una propuesta atractiva para los consumidores”, añade Mohan.
“Espero aprovechar las habilidades y capacidades desarrolladas en Emena, en torno a la marca Grohe, para centrarnos aún más en enfoques personalizados para abordar los mercados globales, que sin duda es uno de los impulsores de crecimiento e innovación de Lixil a nivel mundial”, agregó Mohan.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.
Comentarios