Entre los próximos días 21 y 24 de septiembre, Open House Madrid abrirá para todos los ciudadanos algunos de los edificios más icónicos y especiales de la capital. Muchos de ellos no pueden visitarse habitualmente y, gracias al festival, se abrirán al público de forma gratuita.
Este año el festival traspasará las fronteras de la ciudad y también se celebrará en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. El municipio invitado, ubicado en el corazón de la Sierra de Guadarrama, posee un patrimonio arquitectónico exclusivo y un entorno natural privilegiado. Los visitantes podrán acceder al interior de edificios como el Teatro Auditorio Escorial, las Cocheras del Rey o la Casa de la Cultura, además de conocer el espectacular Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Desde la organización apuntan que este año habrá que planificar, más que nunca, qué edificios visitar: Open House Madrid abrirá más de 120 edificios y estudios y habrá 13 rutas que permitirán a los miles de visitantes disfrutar de la arquitectura madrileña.
El plazo para inscribirse a los edificios se abrirá el 13 de septiembre y es importante tener en cuenta que no todos los edificios requieren inscripción. Entre las novedades de esta edición, destacan el recién inaugurado U Music Hotel y la Casa de las Alhajas, nueva sede de TeamLabs.
Inaugurado a finales del año pasado, el hotel de 5 estrellas U Music Hotel se encuentra a solo unos pasos de la Puerta del Sol. Cuenta con 130 habitaciones y una azotea con unas vistas inmejorables de la capital. En su interior también se encuentra el Teatro Albéniz, el cuarto con mayor capacidad de Madrid y uno de los más modernos de Europa. Fue declarado Bien de Interés Patrimonial por la Comunidad de Madrid en 2018.
En la Plaza de San Martín, se ubica la Casa de las Alhajas, construida en 1870 para sustituir la antigua sede del Monte de Piedad. El motivo de su nombre son las innumerables joyas que durante años se han empeñado y subastado en su interior. Desde este mes, es la nueva sede de TeamLabs, un laboratorio de aprendizaje radical que es referente por su metodología innovadora y su grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (Leinn).
Ya es posible consultar la web del festival para descubrir todos los edificios, rutas e itinerarios que se abrirán en esta novena edición. En ella se especifican los días y horas de visita y si el edificio requiere inscripción para poder acceder a su interior.
Otra de las novedades de este año es la Ruta Voltio, un recorrido de unos 30 minutos que permitirá a los ciudadanos dar un paseo por la almendra central a bordo de un coche de la empresa de carsharing Voltio by Mutua. Una grabación explicará a los integrantes del vehículo el entorno y los edificios que se verán durante el recorrido.
De la mano de Open House Madrid, se celebrará la V edición de los Premios Ciudad, que reúnen cada año todos los participantes del festival: los estudios de arquitectura, los espacios que abren sus puertas y los patrocinadores. Su objetivo es dar a conocer las propuestas que marcarán el futuro de las ciudades. Las categorías premiadas son Mejor Solución Innovadora, Mejor Propuesta de Movilidad y Mejor Diseño Urbano.
La novena edición de Open House Madrid cuenta con el apoyo de numerosas instituciones, patrocinadores y colaboradores que han querido sumarse a la iniciativa y contribuir con ello a la difusión de la riqueza urbanística de la ciudad.
Destaca el respaldo institucional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); la Comunidad de Madrid a través de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte y el Ayuntamiento de Madrid a través de la concejalía de Turismo, además de la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.
Empresas como Bulthaup Claudio Coello, Gilmar, Iryo, Minim, Simon, Voltio, Exteriorplus y Guía del Ocio, entre otras, se suman a este festival para promover la cultura y el conocimiento de la ciudad de Madrid. Además, la realización de Open House Madrid no sería posible sin la colaboración de la Asociación de Jóvenes Guías de Madrid.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios