Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierto el plazo de admisión de candidaturas para la primera edición de los Premios @rroba

Afec premios
Los Premios @rroba se otorgarán por primera vez en 2023 y, posteriormente, contarán con una periodicidad anual.
|

Con el objetivo de reconocer la contribución esencial de los medios de comunicación en la construcción de un sector de la climatización (HVAC) informado y consciente, y en el impulso de las buenas prácticas y la profesionalidad, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) pone en marcha la primera edición de los Premios @rroba, cuyo plazo de admisión de candidaturas es del 1 al 30 de septiembre de 2023 incluido.

 

“Con ellos se busca dar visibilidad a las aportaciones más destacadas de la industria de la comunicación, el compromiso de liderazgo informativo y de prestigio editorial, y las actividades de difusión, promoción y apoyo a las empresas y a los profesionales que permiten hacer llegar nuestras voces más lejos y a nuevas audiencias”.

 

Como añaden desde Afec, “el papel de los medios sectoriales es fundamental, al ofrecer información relevante y actualizada, fomentar el debate, conectarnos a los principales  acontecimientos y promover una comunicación responsable y ética”. Los Premios @rroba se otorgarán por primera vez en 2023 y, posteriormente, contarán con una periodicidad anual.

 

Posibles participantes

La participación es gratuita y voluntaria, y podrán optar a los Premios @rroba de Afec todos los medios de comunicación cuyas líneas editoriales:

• Hayan puesto de relieve la importancia de la climatización (aire acondicionado; bombas de calor para confort y para producción de agua caliente sanitaria; enfriadoras; difusión y distribución de aire; unidades de tratamiento de aire; ventilación con recuperación de calor; sistemas de mejora de la calidad del aire; regulación, control y conectividad; etc.), propiciando la promoción, difusión, divulgación y exaltación del trabajo que realiza el sector, en pro de la salud ambiental, la calidad del aire interior, la sostenibilidad, la descarbonización y la eficiencia energética, etc.

 

• Hayan desplegado de manera ejemplar valores fundamentales adicionales al rigor técnico, como por ejemplo independencia, ética, búsqueda e investigación, etc.


• Hayan sido activos a lo largo de 2022 y sigan siéndolo en el año de la edición en curso, en formatos tradicionales o digitales.

 

Los participantes podrán presentar uno o más trabajos en distintas categorías, pero no el mismo en más de una categoría, en cuyo caso quedaría excluido.

 

Tres categorías

Los criterios que se considerarán en cada una de las categorías de los Premios @rroba se refieren no solo a los logros de los medios de comunicación desde un punto de vista holístico, sino también a aspectos específicos de cada una de ellas, valorándose especialmente la creatividad, la innovación, la originalidad, la actualidad e interés, el alcance de los mensajes, y otros que pueda considerar el jurado.

 

La primera edición de los Premios @arroba presentará reconocimientos en tres categorías:

 

1. Campaña de difusión de actividades asociativas, colectivas y colaborativas

Este premio reconoce el diseño, impacto e implementación de campañas de difusión que ponen en relieve actividades asociativas, colectivas y/o colaborativas, que tienen especial relevancia en el sector. El Jurado buscará candidaturas que contribuyan a un mayor conocimiento de los retos del sector, del trabajo de los profesionales, de las relaciones de los diferentes grupos de interés, de las oportunidades para el negocio HVAC y para el empleo, etc.

 

2. Iniciativas de impulso al mercado HVAC

Este premio reconoce actividades enfocadas a impulsar el mercado de la climatización HVAC, desde todos sus ángulos: técnicos, económicos, sociales, institucionales, etc., y que contribuyen a

concienciar sobre la necesidad de mejorar la eficiencia energética, el uso de renovables, la regulación y control, la ventilación y la calidad de aire interior, la sostenibilidad, etc., de manera transversal. El jurado buscará candidaturas que contribuyan a un mejor entendimiento de las tendencias, los actores o el comportamiento de los distintos segmentos del mercado; a un mayor conocimiento de tecnologías, sistemas, aplicaciones, etc.; a una más extensa divulgación de avances legislativos; a una más amplia promoción del sector ante instituciones y la administración pública; etc.

 

3. Promoción de la feria C&R

Este premio reconoce el esfuerzo para promover la feria C&R en pasadas ediciones, y en la de 2023

hasta el cierre de la recogida de candidaturas. El jurado buscará candidaturas que hayan fomentado acciones de comunicación exitosas que inspiren a todos los agentes del sector, incluyendo prescriptores, arquitectos, ingenierías, empresas instaladoras, distribuidores, fabricantes, etc., a participar en C&R, mostrando los valores de las ferias internacionales y, especialmente, de la mayor feria del sector en España.

 

Presentación de candidaturas

La presentación de las candidaturas debe realizarla un representante del medio de comunicación, e implicará que dicho medio tiene los derechos para su potencial difusión, y que se autoriza tal difusión o publicación.

 

La forma de presentar una candidatura es enviar un correo electrónico –uno diferente para cada una de las propuestas– a la dirección afec@afec.es.

En el correo debe indicarse:

• Asunto: Afec #Premios @rroba: candidatura

• Nombre del medio de comunicación

• Nombre del representante, cargo y detalles de contacto

• Categoría a la que se quiere optar

• Descripción de la iniciativa para dicha categoría, así como de una justificación argumentada y

documentada de por qué representa los valores de dicha categoría.

 

Jurado y ceremonia de entrega

El jurado está compuesto por los miembros de la Junta Directiva de Afec, quien adicionalmente podría incluir otras personalidades relevantes del sector. El jurado se reserva la facultad de declarar desierto todos o alguno de los premios.

 

Los primeros “Premios @rroba de Afec a los medios de comunicación sectoriales” serán entregados en el marco de la edición de la feria C&R de 2023, el martes 14 de noviembre en Ifema (Madrid), tras el cierre del horario de visitantes y haciéndose coincidir con la celebración del XX aniversario de la feria, y de la entrega del premio extraordinario.

 

Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA