El presidente del Comité Organizador de Maderalia, el empresario Alejandro Bermejo, adelanta algunas de las claves de la próxima edición, que se celebrará junto a Fimma el próximo 14 al 17 de mayo en Feria Valencia.
• ¿Cuáles son las expectativas para la próxima edición?
Fimma+ Maderalia vuelve a ser el certamen internacional de referencia para el sector, y para cualquier tipo de empresa que quiera afianzar su mercado nacional o aumentar su exportación, debe de estar presente. El número de visitantes va en aumento, y quien no esté perderá mucha visibilidad.
• ¿En qué aspectos se ha mejorado?
Se han introducido cambios y detalles fruto de un nuevo equipo y comité organizador, complementando el buen trabajo realizado hasta ahora. Y ya está dando resultado, hay expectación y lo más importante : mucha ilusión por exponer. Premiar la fidelización, crear eventos networking dentro del certamen, dar mayor visibilidad al expositor dando la misma importancia a todos los pabellones, son algunos de los cambios que estamos introduciendo, entre otros muchos más.
• ¿Cómo está recibiendo el sector esta próxima convocatoria? ¿Hay interés?
De momento, viendo el número de preinscripciones, puedo asegurar que será todo un éxito, de momento ya estamos llenando el espacio expositivo de la pasada edición y todavía falta casi un año.
• ¿Cuál está siendo la evolución del mercado?
El mercado permanece estable, venimos de años atrás muy buenos (post-pandemia) y ahora, con la recuperación de la movilidad, la reforma se suaviza y aumenta la demanda en proyectos para el canal de contract. La tendencia a usar productos de madera o derivados por sus buenas cualidades acústicas, térmicas y ambientales hace que seamos un sector con futuro.
• En este contexto, ¿qué papel desempeña una feria como Fimma + Maderalia para el desarrollo del sector?
Las ferias van cambiando poco a poco el concepto, además de un evento donde conocer novedades, Fimma+ Maderalia será un punto de encuentro para los profesionales, nuestro reto es conformar un espacio donde se sientan cómodos y que todo lo que pase a su alrededor represente para ellos toda una experiencia.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios