Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los estudios de arquitectura y diseño Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design diseñarán el Pabellón de España en Expo Osaka 2025

Imagen Pabellon de España
Expo Osaka prevé reunir, entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, a más de 150 países participantes, organizaciones internacionales y 28,2 millones de visitantes. Foto://AC/E
|

Tras la confirmación de la participación de España en Expo Osaka en 2025, el pasado 20 de mayo Acción Cultural Española (AC/E), entidad pública responsable de gestionar la presencia de España en las exposiciones universales e internacionales, convocó un concurso público abierto para la selección de las propuestas para el diseño de arquitectura y oferta expositiva integral del Pabellón de España en la Exposición Universal Expo Osaka 2025 (Kansai, Japón).


Como resultado, serán los estudios de arquitectura y diseño Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design los encargados de diseñar el Pabellón de España en Expo Osaka 2025.

 

Secretos de la navegación española

Bajo el lema “La corriente de Kuroshio”, el pabellón se sitúa en una parcela de 3.500 m2. El concepto desarrollado en el proyecto parte de la corriente de Kuroshio, que fue uno de los grandes secretos de la navegación española durante siglos, y que estableció un canal de enriquecimiento cultural y comercial entre nuestros continentes. 

 

A partir de esa idea, el pabellón se presenta como una experiencia integral, que bebe del océano y el sol como elementos que conectan a España y Japón y que, con una propuesta arquitectónica que se funde con una combinación entre arte, diseño, gastronomía y divulgación, ofrece la imagen de un país comprometido con los grandes retos de futuro.

 

El pabellón, como el océano, es un ejemplo de circularidad, ejecutado a partir de materiales naturales, sostenibles y de bajo impacto medioambiental, incluso procedentes de procesos de reutilización y reciclaje.

 

Expo Osaka 2025

Tras la Expo de Dubái 2020, Osaka será la sede de la próxima Expo Universal en el año 2025. Bajo el tema “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”, prevé reunir, entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, a más de 150 países participantes, organizaciones internacionales y 28,2 millones de visitantes, de los cuales 3,5 millones llegarán de fuera de Japón. El lugar para Expo Osaka 2025 es Yumeshima (“La isla de los sueños”), una isla artificial ubicada en la bahía de Osaka, Kansai, Japón.

 

La propuesta de los tres estudios ha sido seleccionada por el Consejo de Administracion de AC/E, a propuesta de un jurado, para el diseño del Pabellón de España en Expo Osaka 2025. El jurado del concurso, presidido por el director Financiero y de Recursos de AC/E, Juan Luis Gordo, ha estado compuesto por diez expertos de reconocido prestigio y han otorgado, junto al ganador, un premio a cada uno de los calificados con las otras 4 primeras posiciones: UTE Icaria Atelier SL Francisco Javier Terrados Cepeda Fernando Suárez Corchete, UTE B720 External Reference, UTE Mangado y Asociados Pablo Menéndez SLU y UTE Selgascano Arq. – FRPO Rodríguez & Oriol.

 

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA